close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO CONSULTAS INTERPARTIDISTAS 2023 CIERRES VIALES ELECCIONES SHAKIRA EN EL PALCO DE HAMILTON EGAN BERNAL EN EL DAUPHINé FALLECE CICLISTA COLOMBIANO MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Todos los ojos puestos en rescate de la Ciénaga de Santa Marta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La recuperación de la Ciénaga Grande también busca ayudar a las comunidades garantizando la sostenibilidad alimentaria.

Foto:

Minambiente

Todos los ojos puestos en rescate de la Ciénaga de Santa Marta

FOTO:

Minambiente

Con apoyo de expertos Ramsar, autoridades dan luz verde a plan para recuperar el complejo lagunar.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de diciembre 2016, 12:07 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
23 de diciembre 2016, 12:07 P. M.

Comentar

La construcción de diques, desvíos y represamientos de ríos; la expansión agrícola y ganadera, la contaminación orgánica y el cambio climático son los principales males que afectan al complejo lagunar más vasto del país: la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Todas estas situaciones han desencadenado la muerte de miles de hectáreas de manglar y de especies de peces que habitan dicho ecosistema, en el departamento del Magdalena.

Entre 2014 y 2016, según el Invemar, han muerto 1.300 hectáreas de manglar, producto de la reducción de oxígeno y el aumento de la salinidad –fenómeno causado por la disminución de los caudales de agua dulce que llegan a la ciénaga–. De hecho, entre 1956 y 1999 se perdieron unas 25.400 de las 52.000 hectáreas de bosque de manglar que tiene el complejo.

Algunos de estos problemas no son nuevos, pero sí se han agudizado con el cambio climático, especialmente, por la disminución de los caudales de agua dulce durante el último fenómeno del Niño.

Más atrás, hace 60 años, ya se había presentado una situación parecida tras la construcción de las carreteras Ciénaga-Barranquilla y Palermo-Sitionuevo-Salamina, con las cuales se interrumpió la comunicación del complejo con el mar y el flujo de las aguas del río Magdalena.

La Ciénaga Grande es la laguna costera más grande del país, con una extensión de 4.900 kilómetros cuadrados, y gracias a su riqueza en 1998 fue declarada humedal Ramsar y dos años después, reserva de la Biosfera por la Unesco.

Pero aun así han continuado los desvíos, represamientos y diques ilegales por parte de particulares para ampliar las áreas agrícolas y ganaderas, lo que ha motivado, según la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), que se adelanten 42 procesos judiciales en contra de los responsables.

Ante todo este panorama, el Ministerio de Ambiente conjuntamente con las autoridades ambientales y los municipios declararon la calamidad ambiental en agosto pasado, para atender la emergencia causada por la frecuente mortandad de peces. Entre julio y agosto pasados se presentaron tres muertes masivas de estas especies.

De igual manera, se puso en marcha un plan de trabajo que contempla acciones a corto, mediano y largo plazo para recuperar la ciénaga y al mismo tiempo garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades.

Este plan se empezó a adelantar con la orientación de una misión de expertos Ramsar, que además realizan estudios que permitirán identificar todas las actividades que se deben realizar en el complejo.

(Lea también: Con tutela, piden iniciar recuperación de Ciénaga Grande)

Y, de acuerdo con la cartera de Ambiente, se vinculó también a la Universidad del Magdalena para que, con la participación de las comunidades, se genere “una propuesta de escenarios futuros de sostenibilidad, bienestar y desarrollo de la ciénaga”.

Igualmente, se han hecho convenios con los ministerios de Transporte, que apoyará las obras hidráulicas; de Vivienda, que aportarán con el saneamiento básico, y el de Agricultura, que se encargará de las actividades productivas en la zona.

Delitos ambientales

A las acciones en defensa de la ciénaga se han vinculado la Fiscalía, la Procuraduría, la Unidad de Parques Nacionales, las Fuerzas Militares y la Policía, con el fin de que contribuyan con el control de las infracciones o delitos que repercuten en el ecosistema.

“Hay muchas quejas de las comunidades y de líderes acerca de concesiones de aguas que se han presentado sin autorización, al igual que taponamientos y desvíos de ríos”, advirtió el ministro Luis Gilberto Murillo durante una visita a la zona, en octubre pasado.

Muchas de las quejas a las que se refiere el funcionario han sido corroboradas en sobrevuelos a la zona realizados por Corpamag y el Agustín Codazzi. Esas pruebas hacen parte de procesos que adelanta la corporación y la Fiscalía.
Cabe aclarar que desde años anteriores las autoridades vienen trabajando en la protección del complejo lagunar y se estima que entre 1992 y 2015 se invirtieron cerca de 170.000 millones de pesos.

De hecho, según la cartera de Ambiente, en 2015 se pusieron en marcha 10 proyectos para la recuperación hidráulica por 31.000 millones de pesos y en este año fueron anunciados 19.200 millones adicionales para la restauración de rondas de caños. Incluso, algunas de las tareas adelantadas el año pasado ya arrojaron resultados, como lo es la recuperación de 12.000 hectáreas del complejo.

‘Lo primero que se debe hacer es recuperar el agua’: experta

Para la doctora en Ecología y Medioambiente y docente de la Universidad del Magdalena Sandra Vilardy, la recuperación del agua es vital para comenzar a revivir la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Según esta investigadora, quien hace parte del grupo de expertos Ramsar, “el agua que debería llegar está secuestrada” por particulares, por lo que hace un llamado a las entidades para que se priorice este punto en la restauración.

El primer paso, explicó, es volver a los caudales originales y mejorar la entrada de las aguas del río Magdalena, las cuales están obstruidas y no brindan la capacidad suficiente al ecosistema.

Estas acciones deben ir acompañadas de la creación de una defensa jurídica para la protección del recurso hídrico, que según ella no existe. “El Gobierno debe dar los mecanismos suficientes para que estas aguas se puedan recuperar”, aseguró Vilardy.

La experta también señaló que la Ciénaga Grande es “una víctima más del conflicto armado”, particularmente de los grupos paramilitares que sembraron el miedo en las comunidades, que ahora, con excepción de los pescadores, no se han expresado en defensa del complejo lagunar.

CONCEPTO Y REDACCIÓN EDITORIAL: UNIDAD DE CONTENIDOS ESPECIALES EL TIEMPO. CON EL PATROCINIO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

23 de diciembre 2016, 12:07 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
23 de diciembre 2016, 12:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ciclismo colombiano
07:01 p. m.
Nueva tragedia en el ciclismo colombiano: Germán Chaves murió atropellado por un furgón
ciclista
07:02 p. m.
'Un microsueño': esto se sabe del accidente en el que murió el ciclista Germán Chaves
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Germán Chaves
06:59 p. m.
Falleció el padre de Germán Chaves, quien fue arrollado junto al ciclista por un camión
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Burger Master: ¿Quiénes fueron los ganadores de la edición 2023?
¿Habrá ley seca este 4 de junio?: ya hay una decisión al respecto
Betty la Fea: este es el error de producción que podría haber cambiado el final de la telenovela

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo