Muchos datos resultan atractivos en la vida de Peggy Whitson. Hoy, 24 de abril, se ha convertido en la astronauta con mayor tiempo de permanencia fuera de la Tierra: 535 días para ser más exactos. También es una de las astronautas con mayor edad en viajar al espacio, la comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI) y la cara viva de una persona que ha luchado por cumplir un sueño.
De familia de granjeros, Peggy, ha afirmado en entrevistas realizadas por la NASA, que su crianza estuvo alejada de la astronomía y que fue cuando tenía 10 años, al volar por primera vez un avión, que comenzó a enamorarse del espacio.
A las 1:27 (hora local Washington) el nombre de esta bioquímica nacida en Iowa, volvió a escribirse en la historia de la NASA. A esa hora se conoció que superaba a su compatriota Jeff Williams, como la persona en permanecer más tiempo en el espacio. Williams ostentaba el récord, permaneciendo en total 534 días fuera de la Tierra.
No obstante, el récord absoluto de permanencia en el espacio, lo sigue teniendo el astronauta ruso Gennady Padalka, quien estuvo 879 días.
A las 10:00 a.m. (hora Washington) el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump habló por videoconferencia con Whitson. La felicitó por el nuevo reto e invitó a las mujeres de este país a interesarse por carreras relacionados con ciencia y tecnología.
"El presidente, en compañía de su hija Ivanka y de la astronauta de la NASA Kate Rubins, felicitará a la doctora Whitson por este increíble logro y conversará sobre la importancia de alentar a las mujeres a interesarse en carreras de los campos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas", había adelantado la semana pasada el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.
#CongratsPeggy! https://t.co/e1q36nKT8g
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de abril de 2017
Cuando concluya su misión en la EEI y regrese a la Tierra el próximo 3 de septiembre, Whitson habrá pasado 666 días en el espacio, con lo que se convertirá en la séptima astronauta del mundo que más tiempo ha pasado fuera del planeta en la historia.
Whitson tiene ya los récords de la mujer astronauta de mayor edad que ha volado jamás en el espacio, la primera mujer comandante de la EEI y la que más caminatas espaciales ha hecho, con ocho.

Peggy Whitson llegó a la NASA en 1989 y hasta 1996 desempeñó varios trabajos de investigación en bioquímica y medicina.
NASA / Archivo Particular
• Llegó a la NASA en 1989 y hasta 1996 desempeñó varios trabajos de investigación en bioquímica y medicina.
• En 2002 realizó su primera misión al espacio. En 2007 volvió a viajar.
• Entre sus otras pasiones se cuentan la jardinería, el paisajismo y los trabajos que involucran la Tierra.
• Nació el 9 de febrero de 1960.
• Actualmente lleva 1 años y medio por fuera de la Tierra.
ELTIEMPO.COM y EFE