Cerrar
Cerrar
Observatorio ALMA busca desvelar los misterios del sol
fg

Imagen de una gigantezca mancha en el sol, captada por el observatorio ALMA.

Foto:

AFP

Observatorio ALMA busca desvelar los misterios del sol

FOTO:

AFP

El radiotelescopio apuntó, durante dos años, al astro rey, para captar imágenes sin precedentes.

El observatorio chileno ALMA, ubicado en pleno desierto de Atacama, en el norte del país austral, giró sus radiotelescopios hacia el Sol, en busca de imágenes que permitan desvelar los misterios del astro rey, informó hoy su director, Pierre Cox.

El centro astronómico, situado en Llano de Chajnantor, a 5.000 metros de altura, fue diseñado con el fin de observar objetos particularmente tenues y muy lejanos a la Tierra, pero en esta oportunidad ha revelado, entre otras imágenes, una mancha que tiene casi el doble de diámetro de la Tierra y cuyo centro se muestra oscuro y retorcido. "Es la primera vez que se puede observar (en el Sol) este tipo de objeto con una cantidad de detalles tan enorme", dijo en una rueda de prensa Cox.

ALMA logró detectar y obtener fotografías de la luz emitida en longitudes de onda milimétrica por la cromosfera del Sol, que es la zona que está encima de la fotosfera, correspondiente a la superficie visible del astro, destacó. Según Cox, el observatorio "realiza una contribución fundamental a la astronomía mundial, ya que por primera vez se sondea la cromosfera solar, que es muy poco conocida".

El astrónomo del observatorio ALMA Antonio Hales señaló que "en este caso queremos detectar algo muy cercano y brillante", pero precisó que el principal objetivo es poder estudiar aquellas cosas que son relativamente débiles respecto a la luz emitida por el Sol.

En cuanto a la dificultad que implicó la obtención del material del astro, Hales señaló que "en particular es muy complejo hacer imagen, hay que tener todos los tipos de antena que nos permitan hacer una imagen fidedigna". Las representaciones obtenidas por ALMA se realizaron entre los años 2014 y 2015.

El resultado de este trabajo, según los expertos, se expresa a través de una serie de capturas que reflejan un visión única del centro astronómico y su capacidad para estudiar nuestro Sol a una escala nunca antes vista.

 EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.