Una nueva mortandad de peces se presentó el lunes en la Ciénaga de Chilloa, ubicada entre los municipios de El Banco y Guamal, al sur del departamento del Magdalena.
Pescadores de la región reportaron a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) el hallazgo de una cantidad aún no determinada de peces muertos de la especie mojarra Lora.
Aunque no se ha podido determinar la causa de la muerte de los peces, Alfredo Martínez, subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag, envió un mensaje de tranquilidad a los pescadores de la región.
“Se convocó una reunión con las autoridades municipales, a la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y las mismas comunidades, con el fin de analizar la situación, investigar las causas de la mortandad y adoptar las medidas que sean necesarias para afrontar la problemática”, aseguró el funcionario.
Frente a esto, se creó un plan de trabajo este martes con el objetivo de recoger los peces muertos y tomar muestras de la calidad del agua para saber las posibles causas de la mortandad.
“Vamos también a traer al Instituto Colombiano Agropecuario (Ica) para que hagan un análisis de la situación, junto con la Secretaría de Salud El Banco, Magdalena”, dijo Martínez, quien además explicó que la muerte de los peces pudo darse por el cambio de agua entre el invierno y el verano.
La ciénaga hace parte del ecosistema de humedales del sur del Magdalena y está conectada a través del Brazo de Mompox, por intermedio del Caño de Guamal o Caño Grande, que constituye la principal arteria que alimenta este ecosistema. Por eso, la mortandad de peces preocupa a la comunidad, pues esta área es muy atractiva para la pesca artesanal.
Otra de las hipótesis es que la zona se llenó de plancton, lo que se considera como el tapón que no permite al pez tener movilidad.
VIDA/MEDIO AMBIENTE