Desde el pasado jueves circula la nueva edición de la revista HABITAR: página tras página una oda al descanso, el estilo y el buen diseño, ideal para vacaciones.
Un hotel es un mundo aparte que nos permite retirarnos de nuestras preocupaciones y afanes cotidianos. Es un pedazo de fantasía. Para jugar a evadirnos, disfrutar, soñar y descansar, en las páginas de esta edición de HABITAR hay una selección de diez hoteles en Colombia para todos los planes y presupuestos: desde una escapada hippy cerca de Tayrona hasta la onda urbana en Bogotá; desde las casas coloniales de ensueño en Cartagena hasta una hacienda cafetera llena de romanticismo y tradición.
En la selección se destacan Casa Pombo, una de las joyas de Cartagena y un ejemplo impecable de restauración; el B. O. G. Hotel, que basa su diseño interior en riquezas colombianas como el oro y la esmeralda; el Hotel Waya en La Guajira, que promueve el cuidado del medioambiente en un espacio que exalta la simbología wayú y, por último, el Entremonte Wellness Hotel & Spa en Apulo, Cundinamarca, el lugar perfecto para desconectarse.
A estos destinos soñados se le une el hotel más fascinante de París, el legendario Ritz, que luego de una inversión de 400 millones de euros y cuatro años de trabajo, reformó los espacios donde alguna vez estuvieron personalidades como Coco Chanel y Ernest Hemingway. Un artículo sorprendente que revela anécdotas poco conocidas de estas y otras celebridades.
Más cerca de casa, HABITAR reseña un hotel que representa todo el estilo de la cadena W en las hermosas playas del Pacífico de México: se trata del W Hotel en Punta de Mita, en Nayarit, que es una oda a los colores explosivos, al sol y a las artesanías con sello mexicano en un lugar para disfrutar de buena comida, paisajes únicos y mucho surf.
Para exaltar el paisaje bogotano, Eduardo Arias hace un recorrido por la historia del Conjunto Bavaria, en el centro de Bogotá. Esta obra de la firma Obregón y Valenzuela es todo un emblema de la buena arquitectura de la capital y este año celebra 50 años de haber ganado el Premio Nacional de Arquitectura. La armonía y la belleza del diseño de sus torres y su generosa relación con el espacio público lo hacen tan actual como hace cinco décadas.
Con retratos de Sebastián Jaramillo, los diseñadores María Sanit y Jorge Lizarazo, de Entre Casa y Hechizoo, respectivamente, muestran los objetos que los inspiran y hacen vibrar en sus trabajos. Y del español Jaime Hayón, que no se define ni como diseñador ni como artista, mostramos una selección de objetos que reflejan su talento.
VIDA
Comentar