close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El ingenio de la ciencia para bautizar nuevas especies de animales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La rana 'Allobates niputidea'.

Foto:

Jorge A. Díaz.

El ingenio de la ciencia para bautizar nuevas especies de animales

FOTO:

Jorge A. Díaz.

Por desuso del latín y el griego, ahora se pueden usar nombres de famosos como Barack Obama.


Relacionados:

James Rodríguez

Animales

Barack Obama

Especies en peligro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de septiembre 2016, 09:03 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de septiembre 2016, 09:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recientemente expandió el Monumento Nacional Marino Papahanaumokuakea, que incluye parte del archipiélago de Hawái, hasta convertirlo en el área protegida más grande del mundo.

Este santuario de la conservación marina y terrestre tiene el área de casi dos veces el estado de Texas y alberga a cerca de 7.000 especies. Siendo este el sueño de cualquier biólogo, conservacionista o naturalista de la región, los agradecimientos por parte de esta comunidad se dieron casi de inmediato.

Se acaba de nombrar una nueva especie de pez marino en su honor: ‘Tosanoides obama’. El pez, del tamaño de un llavero, vive a unos 100 metros de profundidad en aguas del Japón.

Con este regalo invaluable, Obama se convierte en parte del legado inmortal que queda acuñado en el nombre de una especie.

Por siglos se usaron nombres con raíces griegas y latinas para nombrar especies y géneros, pero el paulatino desuso de estas lenguas clásicas llevó a un continuo reciclaje de nombres. Por ejemplo, ‘bipartitus’, que significa dividido en dos partes, tiene nombradas 222 especies diferentes, o ‘vulgaris’, referente a vulgar o común, tiene 5.153 especies diferentes; en ambos casos se trata solo de animales (también hay muchas plantas y microorganismos con estos epítetos).

(También: 'Aguapanela', la nueva tarántula del parque Arví de Medellín)

Las normas para la definición y validez de los nombres de las especies están regidas por códigos internacionales que se actualizan con cierta regularidad. Esto ha permitido que se incluyan lenguas modernas, y prácticamente cualquier palabra puede ser hoy en día utilizada como base para nombrar una especie.

Así, a finales del siglo XIX ya se perfilaban algunos nombres inusuales y hoy las tendencias para nombrar especies de la biodiversidad son muy amplias, e incluyen la cultura pop.

La saga de la Guerra de las Galaxias, por ejemplo, ha inspirando los nombres de varias nuevas especies como el gorgojo ‘Trigonopterus chewbacca’, la polilla ‘Wockia chewbacca’, la hormiga ‘Tetramorium jedi’ y hasta el nuevo género de piojo ‘Darthvaderum’.

Este sistema binomial (nombre compuesto por dos palabras: una que es el género de la especie, y la otra, su nombre particular) fue propuesto por el científico sueco Carlos Lineo en su Sistema Natural, en 1735, y está vigente hasta hoy en día.

Así, la serpiente venenosa conocida en Colombia como el verrugoso tiene actualmente el nombre científico ‘Lachesis muta’ (Lineo, 1766). ‘Lachesis’ viene de la mitología griega, que significa ‘la que echa a suertes’, haciendo referencia a este grupo de especies venenosas mortales, y ‘muta’, palabra en latín que denota ‘muda’, hace referencia a esta víbora silenciosa sin cascabel.

Muchos nombres de especies parecen hechos para intimidar: ‘Vampyroteuthis infernalis’, el calamar vampiro del infierno, o la bacteria ‘Yersinia pestis’, responsable de la peste bubónica.

Nombres criollos

En nombres creativos, Colombia no se queda atrás. El botánico Santiago Madriñán describió el año pasado una nueva especie dentro del género Puya, que denominó ‘Puya loca’, que, en palabras del autor, “rinde honor a la ‘puya loca’, canción popular del Caribe colombiano compuesta por Diofante Jiménez Robles”.

‘Allobates niputidea’ es una rana colombiana que mantuvo a sus autores (Grant y colaboradores) sin una idea sobre su identificación por varios años. ‘Pristimantis urani’, de Rivera y Daza, fue una rana recientemente descrita en honor al ciclista Rigoberto Urán, quien agradeció públicamente este gran honor en vida. Mientras que ‘Paragorgia james’, octocoral de profundidad dedicado al futbolista James Rodríguez, descrita por el biólogo colombiano Santiago Herrera, hasta el momento no ha llamado la atención del famoso jugador.

(Lea: Ranas, salamandras y sapos, los desprotegidos del mundo animal)

Hay otros casos llamativos como el de la ‘Atelopus farci’, otra ranita endémica de Colombia, encontrada en la granjas del padre Luna, que tiene hoy un valor especial en vísperas del plebiscito por la paz con este grupo insurgente al que se le dedicó esta especie.

(Además: La rana que se extinguió donde las Farc perdieron el control)

De acuerdo con cálculos del Servicio Global de Información de la Biodiversidad, en el planeta están apropiadamente nombradas y registradas 1’643.948 especies, número muy inferior a la realidad, pues la mejor aproximación total de especies del planeta, propuesta por el colombiano Camilo Mora, profesor en la Universidad de Hawái, es de 8,7 millones, lo que quiere decir que aún falta un 81 por ciento de las especies del planeta por descubrir y nombrar.

JUAN ARMANDO SÁNCHEZ*
Especial para EL TIEMPO
* Ph. D. y director del Laboratorio de Biología Molecular Marina (Biommar)

18 de septiembre 2016, 09:03 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de septiembre 2016, 09:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

James Rodríguez

Animales

Barack Obama

Especies en peligro

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Audiencia
09:12 a. m.

Andrés Escobar: audiencia de imputación de cargos, a puerta cerrada

Será reservada por choques con abogado de víctimas. Lo señalan de disp ...
Meta
08:58 a. m.

Ataque con explosivos a camión del Ejército en Meta deja 7 soldados heridos

En el vehículo se desplazaban 11 uniformados que hacían labores de des ...
Accidente aéreo
08:47 a. m.

Avanza operación de rescate de ocupantes de avión accidentado en Vaupés

Guajira
08:27 a. m.

En Riohacha desalojarán biblioteca wayú que opera en predio de narco

Barranquilla
08:25 a. m.

Teatro Amira de la Rosa volverá a subir el telón solo hasta el 2027

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Bogotá
06:17 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Byron Castillo
07:50 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo