"Su Excelencia, Presidente Santos. (...) Nosotros, los firmantes, galardonados con el Premio Nobel, le escribimos para expresarle nuestra profunda preocupación por el presupuesto para Ciencia y Tecnología en Colombia".
De esta manera inicia la carta enviada por 13 ganadores del Premio Nobel a presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para llamarle la atención sobre el recorte del presupuesto que sufriría la ciencia y la tecnología el próximo año en el país.
Tan solo Colciencias tendrá una reducción del 11 % respecto a 2017. En 2018 deberá sacar proyectos adelante con apenas $339.000 millones de pesos. Frente a esta situación, los nóbeles le aseguran al mandatario que "la disminución constante de los fondos que se ha estado produciendo durante los últimos años resultará catastrófica para los proyectos de investigación que ya están severamente insuficientemente financiados.
Las consecuencias serán devastadoras e irreversibles, porque la ciencia y la educación son esfuerzos a largo plazo que deben ser respaldados de manera consistente". Es importante recordar que la baja financiación a proyectos de ciencia y tecnología ha convertido la "fuga de cerebros" en un hecho para el país, pues sus mejore exponentes viajan a otros lugares donde encuentran mejores oportunidades, salarios e instalaciones para sacar sus proyectos adelante.
Por eso, no es descabellado afirmar que Colombia no está cerca de tener un Nobel en química, física o medicina; pero son, precisamente, ganadores de estas categorías los que están sacando la cara por las ciencias del país, "porque Colombia necesita sus mejores mentes para enfrentar los desafíos del futuro".
Comentar