close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Por qué el Nobel de física de este año está rodeado de polémica?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Nobel de física

Miembros del Comité Nobel de Física. De izquierda a derecha: Mats Larsson, presidente del Comité Nobel; Goran K Hansson, Secretario General de la Academia y Ulf Danielsson.

Foto:

AFP

¿Por qué el Nobel de física de este año está rodeado de polémica?

FOTO:

AFP

Si bien se reconoció una investigación pionera en exoplanetas, ya había estudios previos en el área


Relacionados:

Astronomía

Premio Nobel

Física

nobel

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de octubre 2019, 10:30 A. M.
RE
REDACCIÓN CIENCIA 08 de octubre 2019, 10:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Academia de Ciencias Sueca dio, este martes, una noticia que los científicos planetarios venían esperando desde hacía bastante tiempo: el premio Nobel de física reconocería, finalmente, a una investigación relacionada con exoplanetas.

En su edición 2019, el galardón, que otorga nueve millones de coronas (equivalentes a 910.000 dólares) se lo repartieron tres científicos: por un lado, el teórico estadounidense James Peebles, por sus contribuciones “a nuestra comprensión de cómo evolucionó el universo después del 'Big Bang'”, según indicó el comité del premio.

(Le puede interesar: Peebles, Mayor y Queloz ganan el Premio Nobel de Física)

Por el otro, y es aquí donde surge la controversia, la Academia destacó a los astrónomos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, quienes, de acuerdo con el Nobel “exploraron nuestros vecindarios cósmicos en búsqueda de planetas desconocidos y cuyos descubrimientos han cambiado para siempre nuestras concepciones del mundo".

(También lea: Los estudios que ganaron el premio Nobel de Medicina)

Es precisamente en la selección de Mayor y Queloz que hay quienes consideran que la Academia tomó una decisión polémica, pues la investigación de los suizos, publicada en 1995, no fue la primera en considerar la existencia de otros sistemas planetarios similares al nuestro.

La investigación de Mayor y Queloz fue publicada el 23 de noviembre de 1995 en la revista Nature bajo el título ‘Un acompañante de la masa de Júpiter en una estrella de tipo solar’.

En el estudio, los investigadores infieren, a partir de las variaciones en la velocidad radial de la estrella, la existencia de un planeta gaseoso a apenas ocho millones de kilómetros (menor que la que separa a nuestro Sol de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar) de la estrella 51 Pegasi,

Sin embargo, tres años antes, en 1992, otra investigación, también en Nature, planteaba la posibilidad real de que en el universo existieran otros sistemas solares. Así lo explica el astrofísico Santiago Vargas, profesor del Observatorio Astronómico Nacional.

Dicho artículo, titulado ‘Un sistema planetario alrededor del pulsar PSR1257+2’, utilizó observaciones del radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico) para explorar la existencia de una estrella de neutrones (también conocidas como púlsares) no con uno, sino con varios planetas acompañándola.

Dicho planeta, según los autores de la investigación (el polaco Aleksander Wolszczan y el canadiense Dale Frail), se había formado alrededor de la estrella a partir de los restos de la explosión de una supernova.

En aquel momento el trabajo no tuvo tanto revuelo porque era un tanto exótico imaginar planetas en este escenario, es decir girando alrededor de un púlsar, una estrella moribunda...

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“En aquel momento el trabajo no tuvo tanto revuelo porque era un tanto exótico imaginar planetas en este escenario, es decir girando alrededor de un púlsar, una estrella moribunda producto de la explosión de una supernova, conocidos ahora como planetas de púlsar”, asegura Vargas.

De hecho, agrega Vargas, incluso antes ya había tímidas investigaciones observacionales que daban luces sobre la posibilidad de planetas orbitando alrededor de otros cuerpos en el universo.

Por ejemplo, un estudio –otra vez en Nature- de 1989, planteaba la presencia de un “acompañante no visto” orbitando a una enana marrón, también conocidas como estrellas fallidas.

Por su parte, Jorge Zuluaga, profesor del programa de astronomía de la Universidad de Antioquia y quien se ha dedicado a investigaciones relacionadas con exoplanetas, cree que el premio a Mayor y Queloz es merecido, principalmente porque los anteriores estudios “no eran concluyentes”.

De acuerdo con Zuluaga, la primera evidencia de la existencia de exoplanetas se obtuvo en 1917, cuando se observó el espectro de una enana blanca muy contaminada con elementos que son poco comunes en las atmósferas de las estrellas y que se concentran, en su lugar, en los planetas a su alrededor.

"En aquel tiempo, no se consideró este descubrimiento como una evidencia de planetas”, asegura Zuluaga, quien agrega que “hoy se han observado varias enanas blancas igual de contaminadas y de las que no hay duda se tragaron a sus pequeños ‘planeticas’”.


Sobre el hallazgo de 1992, Zuluaga afirma que “hoy sabemos que esos planetas alrededor de cadáveres estelares son, con seguridad, producto de la nube que sigue a la muerte estelar, razón por la cual no se les considera sistemas planetarios similares al Sistema Solar".

“Los descubrimientos decisivos fueron realizado en 1995 por Geoffrey Marcy, Paul Butler, Didier Queloz y Michael Mayor. Es posible que Marcy y Butler hayan hecho primero su descubrimiento, pero Queloz y Mayor lo anunciaron primero en la literatura especializada y se consideran, por tanto, los primeros en detectar el primer exoplaneta alrededor de una estrella ‘normal’ (en particular una de tipo solar)”.

“Por esta razón, me da bastante pesar que Marcy y Butler queden por fuera, a pesar de merecer también el reconocimiento. Marcy estuvo implicado en unos escándalos de acoso sexual que lo dejaron fuera de competencia hace un par de años. Pero Butler podría haber sido reconocido, en nombre de su equipo.

REDACCIÓN CIENCIA

08 de octubre 2019, 10:30 A. M.
RE
REDACCIÓN CIENCIA 08 de octubre 2019, 10:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Astronomía

Premio Nobel

Física

nobel

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Tribunal ordena que se nombre alguien del partido de Daniel Quintero. ...
Cartagena
12:00 a. m.

Las razones que expone el alcalde William Dau para militarizar Cartagena

El sicariato y el hurto están disparados en 'La Heroica'. Todo se defi ...
Alertas de riesgo
10:00 p. m.

Antioquia votará en medio de alertas de violencia y fraude

Cali
09:00 p. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Vías 4G
07:39 p. m.

Entregan Mar 1: la vía 4G que acerca a Medellín con el mar de Urabá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Carmen Villalobos
07:04 p. m.

Carmén Villalobos y Sebastián Caicedo se habrían divorciado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo