Cerrar
Cerrar
Increíble animación de la Nasa muestra el atardecer en otros planetas
Puestas de sol NASA

La Nasa publicó un video en su canal de YouTube en el que se observa la simulación de las puestas de sol en cada uno de los planetas.

Foto:

Nasa

Increíble animación de la Nasa muestra el atardecer en otros planetas

FOTO:

Nasa

Para el proyecto se usaron cuatro cuerpos celestes: Venus, Marte, Urano y un satélite de Saturno. 

Gerónimo Villanueva, científico planetario del Centro Espacial Goddard, de la Nasa, en Maryland, Estados Unidos, desarrolló una herramienta para simular cómo son los atardeceres en otros planetas diferentes a  la Tierra. A este proyecto lo llamó 'Planetary spectrum generator'.

El propósito del estudio es comprender la manera en la que se mueve la luz e interactuar con otros cuerpos celestes.

Según información de 'CNN', para realizar esta misión, Villanueva usó tres planetas: Venus, Marte, Urano y el satélite natural más grande de Saturno, llamado Titán. La perspectiva utilizada para los atardeceres es la de una persona de pie parada sobre la superficie de cada astro.

(Lea también: Cinco tragedias espaciales para valorar aún más lo logrado por SpaceX).

En el video que se hizo para mostrar los resultados se simuló el color de los diferentes cielos, conocidos gracias a otras misiones, que oscilan entre el amarillo, el rojo e incluso el azul.

En Titán, por ejemplo, la puesta empieza con un color amarillo y luego se transforma en un rojo intenso. En Urano, se ve un color azul claro al comienzo y después cambia a un color más concentrado. En Venus, se percibe un color amarillo pálido al principio y termina en un azul muy oscuro. En Marte, la puesta de sol solo tiene un color amarillo intenso.

La Nasa publicó el video en su canal de YouTube y en él se observa la simulación de las puestas de sol en cada uno de los planetas.

(Lea también: Nuevo estudio dice que Europa, luna de Júpiter, podría ser habitable).

NASA Scientist Simulates Sunsets on Other WorldsNASA Scientist Simulates Sunsets on Other Worlds

Cortesía Nasa.

Además, compartió unas imágenes del año pasado que muestran un amanecer en Marte. Las fotografías hacen parte de la misión InSight, un proyecto que pretende estudiar el subsuelo de ese planeta.

Las capturas son del 24 y 25 de abril de 2019 y en ellas se ve que el Sol está mucho más pequeño en comparación a como se ve desde la Tierra, que está más cerca al 'astro rey'.

(Le puede interesar: Eclipse solar anular o anillo de fuego: dónde, cuándo y cómo verlo).

MARTE NASA

Puesta de sol en Marte.

Foto:

Nasa

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.