La Nasa seleccionó a siete nuevos miembros para su cuadro de directores de vuelo, con el fin de supervisar las operaciones de las misiones de la Estación Espacial Internacional, de la tripulación comercial y del programa Artemis.
Los miembros de la cohorte de 2022 son Heidi Brewer, Ronak Dave, Chris Dobbins, Garrett Hehn, Nicole McElroy, Elias Myrmo y la colombiana Diana Trujillo.
(Le puede interesar: Nasa: estas son las imágenes fotografiadas por la sonda Voyager, desde 1977)
Tras completar un programa de capacitación integral que incluye liderazgo operativo y gestión de riesgos, así como los aspectos técnicos del control de vuelo y de sistemas de vehículos, dirigirán misiones de vuelos espaciales tripulados desde el Centro de Control de Misión en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston.
En esta función, estas personas dirigirán equipos de controladores de vuelo, expertos en investigación e ingeniería y personal de apoyo en todo el mundo, tomando las decisiones en tiempo real que son fundamentales para mantener la seguridad de los astronautas de la Nasa en el espacio.
(También: Los 24 planetas donde los humanos podrían vivir, según la Nasa)
“Estas personas altamente calificadas serán responsables de mantener seguros a los astronautas y de ejecutar misiones de vuelos espaciales tripulados”, dijo el Director de Operaciones de Vuelo de la Nasa, Norm Knight. “Teníamos muchos candidatos destacados tanto dentro de la agencia como en la industria de los vuelos espaciales, lo que es una excelente señal del enorme talento que existe aquí en la Nasa y dentro de la creciente comunidad de los viajes espaciales”.
Los directores de vuelo de la Nasa dirigen las misiones a la estación espacial y se están preparando para las misiones lunares del programa Artemis. El número total de directores de vuelo de la agencia es ahora de 108, desde que el homónimo del Centro de Control de Misión, Christopher C. Kraft Jr., se convirtió en el primer director de vuelo de la agencia en 1958.
De acuerdo con la Nasa, convertirse en director de vuelo requiere años de estudio y dedicación, así como experiencia profesional en un entorno de mucho estrés que requiere una rápida toma de decisiones.
La nueva cohorte de directores de vuelo de @NASA_Johnson incluye a la ingeniera Diana Trujillo🇨🇴. Junto a sus compañeros, supervisará las misiones de la @Space_station, de la tripulación comercial y de @NASAArtemis a la Luna.
— NASA en español (@NASA_es) June 22, 2022
Más: https://t.co/WMabfgdsSG pic.twitter.com/ArUy6KAo4v
(Además: La misión BepiColombo volverá a acercarse a Mercurio el jueves).
“Tengo el honor de dar la bienvenida a la promoción de directores de vuelo de 2022. Este grupo diverso trae consigo un impresionante bagaje de experiencia en viajes a la estación espacial, lanzamientos de cohetes, conducción de vehículos exploradores en Marte y el desarrollo de misiones interplanetarias”, dijo la Directora Ejecutiva Interina de Vuelo de la NASA, Emily Nelson. “Estos directores de vuelo y la experiencia que traen consigo serán fundamentales para el regreso de la humanidad a la Luna y la futura exploración de Marte. Estoy orgullosa de que se unan a nuestro equipo”.
Diana Trujillo
Diana Trujillo, miembro del equipo de la misión Perseverance.
Archivo particular
Diana Trujillo trabajó recientemente como supervisora del grupo de planificación y secuenciación integrada para misiones de superficie en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa. En ese cargo, apoyó las operaciones de las misiones de las exploración que están en curso en la superficie de Marte, así como la misión prevista de Regreso de Muestras de Marte.
Anteriormente se desempeñó como jefa de misión para Perseverance, el vehículo explorador de la Nasa en Marte, donde fue responsable del equipo de comando táctico del róver y del equipo que analizó la telemetría del robot para determinar su salud y su estado.
Trabajó como directora de vuelo de superficie durante las primeras operaciones de superficie del Perseverance en Marte, incluyendo la puesta en servicio y el despliegue de Ingenuity, el primer helicóptero que ha operado en otro planeta. Previo a ello, se desempeñó como jefa de misión y jefa adjunta del equipo de operaciones de ingeniería para la misión Mars Curiosity.
(También: Los retos en ciencia y tecnología que debe enfrentar el nuevo Gobierno)
Trujillo nació y creció en Cali y obtuvo una licenciatura en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Maryland en College Park, con estudios adicionales en la Universidad de Florida en Gainesville. También se graduó del Colegio Universitario de Miami Dade en Florida y de la Academia de la Nasa en el Centro de Investigación Langley, en Virginia. En 2021, recibió la Cruz de Boyacá, el más alto honor que el gobierno de Colombia otorga a civiles.
REDACCIÓN CIENCIA*
Con información de la Nasa