Cerrar
Cerrar
El superrobot de las películas se sale de las pantallas de cine
fg

En ciertos casos, sus manos pueden ser reemplazadas por herramientas para realizar trabajos industriales específicos.

Foto:

EFE

El superrobot de las películas se sale de las pantallas de cine

FOTO:

EFE

Method-1 es un vehículo robótico gigante controlado por el piloto que lleva a bordo.

Lo que ha ayudado a crear para el cine de ciencia ficción, ahora Votaly Bulgarov lo quiere volver una realidad, no del futuro sino de la actualidad.

Este diseñador gráfico, que ha participado en la concepción de robots futuristas de películas como ‘Transformers’, ‘Robocop’ o ‘Terminator’, trabaja en la creación de Method-1, un prototipo de vehículo robótico gigante, con extremidades móviles y controlado por el piloto que lleva a bordo, similar a los ‘mecha’ de algunos filmes, animaciones ‘anime’ o historietas ‘manga’ japonesas.

Según él, lo está diseñando y una empresa tecnológica surcoreana lo va a construir.

Esta mezcla de exoesqueleto, vehículo y autómata, que reproduce los movimientos de la persona que lleva dentro, recuerda a los mecha de películas como ‘Star Wars’, ‘Avatar’, ‘Alien 2’ o ‘Matrix’, o del videojuego StarCraft, aunque sus aplicaciones serán mucho más constructivas que los combates y guerras de la ficción científica, según se desprende de sus declaraciones a Efe.

Este primer ‘mecha’ (pronunciado ‘meca’ en español) de la vida real “ha sido desarrollado como una plataforma en la que construiremos soluciones personalizadas para diferentes aplicaciones”, explica Vitaly Bulgarov.

Este experto estudió en la Universidad Técnica de Moldavia y está trabajando en este proyecto en su estudio en Las Vegas (EE. UU.), “aunque viajo a menudo a Corea del Sur para reunirme con los ingenieros y otros miembros del equipo”.

“El robot Method-1 aún está siendo desarrollado y, tal cual es ahora, es decir, sin introducirle más modificaciones, no está destinado todavía para un uso práctico”, aclara.

(También: Ciencia ficción: imaginación que cambia el mundo)

En los videos difundidos por Bulgarov se puede observar al diseñador del Method-1 dentro de la cabina (similar a la de un tractor) de la máquina controlando sus brazos articulados, que repiten aproximadamente los mismos movimientos que ejecuta el piloto, caminando alrededor de un laboratorio.

Este prototipo, que mide cuatro metros de altura, pesa 1,5 toneladas y tiene aspecto humanoide, está siendo diseñado para que, “en ciertos casos, sus manos puedan ser reemplazadas por herramientas para realizar trabajos industriales específicos”.

Su idea es que, en el corto plazo, este robot tripulado pueda integrarse a plataformas industriales donde utilizar robots ‘atados’ no sea un inconveniente, mientras que al montar su parte superior sobre una gran plataforma rodante, “permitiría que se desplazase sobre terrenos desiguales y dispusiese de suficiente espacio para alojar una fuente de alimentación de energía”.

Según Bulgarov, “sus brazos colosales magnifican el tamaño, la fuerza y el alcance de un ser humano, manteniendo la precisión; y sus 46 motores de alto torque y batería de sensores le permiten balancearse y caminar sobre una superficie plana”, expresó a la revista ‘New Atlas’, que califica al Method-1 como “un traje robotizado”.

“Ha requerido un tremendo esfuerzo de ingeniería encontrar los motores personalizados que pueden proporcionar suficiente torque en cada articulación, así como mantener la estabilidad del robot”, aseguró Bulgarov a esta misma publicación.

“Este ambicioso proyecto requerirá el desarrollo y mejora de muchas tecnologías de ingeniería eléctrica, programación, mecánica y ‘hardware’ a lo largo del camino, pero todo lo que hemos ido aprendiendo mediante este robot bípedo podrá aplicarse a resolver problemas del mundo real”, señala Bulgarov.

EFE REPORTAJES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.