close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE PIDE INDAGAR EN CASO BENEDETTI DANIEL QUINTERO SOBRE PETRO DESTRUCCIóN DE PRESA EN UCRANIA TEMBLOR CERCA A BOGOTá MARCHAS DEL 7 DE JUNIO GERMáN CHAVES LLEGADA DE FéRETRO CAÍDA LOTE DEL DAUPHINE PICO Y PLACA EN BOGOTá DECLARACIóN DE RENTA LOTERíA DE CUNDINAMARCA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 66 % de la fauna mundial se perdería para el 2020
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En el marco de la COP13, se anunció el ingreso de las jirafas a la Lista Roja de especies en peligro de extinción.

Foto:

AFP

El 66 % de la fauna mundial se perdería para el 2020

FOTO:

AFP

Acciones para proteger la fauna y la flora van a paso lento, alerta ONG.


Relacionados:
Medio ambiente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de diciembre 2016, 11:18 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
17 de diciembre 2016, 11:18 A. M.

Comentar

La silenciosa extinción de las jirafas, la falta de cumplimiento de las metas de biodiversidad de los países y la petición de las comunidades indígenas para que su conocimiento tradicional sea reconocido fueron algunos de los hechos más destacados durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida técnicamente como Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica COP13), que tras 15 días de negociaciones, termina hoy en Cancún (México).

Las expectativas sobre la conferencia estaban enfocadas en lograr una más rápida implementación de las 20 metas de Aichi, que son compromisos internacionales para el aumento de las áreas protegidas y la conservación de la naturaleza.

Sin embargo, en el desarrollo de las dos semanas de negociaciones –en las que participaron más de 7.000 personas de 196 países–, los hallazgos de informes internacionales advirtieron que tales metas están lejos de alcanzarse.

(Le puede interesar: Piden cruzada nacional para proteger biodiversidad en el posconflicto)

Braulio Ferreira de Souza Dias, secretario ejecutivo saliente de la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB), señaló que alrededor de dos tercios de las metas mundiales de biodiversidad no serán alcanzadas para el 2020.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), para ese mismo año es posible que el mundo haya sido testigo de una disminución de dos tercios en la población de la fauna mundial en solo medio siglo, lo que implica que cerca del 66 por ciento se perdería a causa de las acciones humanas.

Souza Dias, además, resaltó que solo el 61 por ciento de los países emprendió programas nacionales para alinearlos con el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020).

“Una cuarta parte de ellos pueden considerarse instrumentos políticos gubernamentales y muy pocos contienen estrategias de movilización de recursos, de concientización y de desarrollo de capacidades”, dijo.

A estas noticias se sumó un reporte internacional de Birdlife International, Royal Society for the Protection of Birds (RSPB), Conservación Internacional (CI), The Nature Conservancy y el WWF, que destacó que el 20 por ciento de los países que presentaron informes sobre el estado de su fauna y flora no realizaron absolutamente ningún progreso.

(Además: Estos son los departamentos más afectados por sobrecarga agropecuaria)

Adicionalmente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lanzó una alerta por el ingreso de las jirafas y de cerca de 700 especies de aves a su lista roja de animales y plantas en peligro de extinción.

La población de las emblemáticas jirafas cayó alrededor de un 40 por ciento en los últimos 30 años y se catalogó como especie “vulnerable”, debido a amenazas como la caza ilegal y la pérdida de su hábitat.

Aunque el texto final sobre los avances logrados en la COP13 se conocerá hasta este sábado, durante los últimos días, se celebró la iniciativa de proyectos particulares como el convenio para la protección de la selva maya entre Guatemala, México y Belice.

Además, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente hizo hincapié en las cerca de 15.000 áreas protegidas en el mar. Solo en los últimos ocho meses se han protegido 3,6 millones de kilómetros cuadrados de océano, un área tan grande como toda la extensión de la India.

Protección para la Amazonia

Durante la Cumbre de la Biodiversidad (COP13) en Cancún (México), los nueve países que comparten el bioma de la Amazonia, reconocido como el ecosistema terrestre más importante para la mitigación del cambio climático, anunciaron los avances en la iniciativa Visión Amazónica, que busca garantizar la conservación biológica de esta selva a través de sus áreas protegidas.

(Lea también: ¿Delimitación de páramos, suficiente para protegerlos?)

Actualmente, en esta región hay más de 390 zonas con alguna figura de protección, que cubren cerca del 25 por ciento de este ecosistema.

Los países anunciaron la creación del primer Observatorio de Áreas Protegidas y el Clima en la Amazonia, que permitirá acceder a información sobre cómo los bosques amazónicos contribuyen a la captura de dióxido de carbono, evitando así agravar el calentamiento global.

VIDA
*Con información de AFP y EFE

17 de diciembre 2016, 11:18 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
17 de diciembre 2016, 11:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Medio ambiente
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pensilvania
07:57 a. m.
Mujeres ya no tendrán que cotizar 1.300 semanas para pensión: esto dijo la Corte
Laura Sarabia
10:13 a. m.
Exclusivo, caso de exniñera: indagan qué queda en piso 13 de la Dian, frente a Palacio
Lewis Hamilton
06:26 p. m.
Shakira y Lewis Hamilton, de fiesta en Barcelona: el video que los acerca todavía más
Lewis Hamilton
12:00 a. m.
Fotos: vea las colosales mansiones de Lewis Hamilton, quien sería nuevo amor de Shakira
Bogotá
08:01 a. m.
Crudo relato de víctima de temeraria banda de paseo millonario en la Zona T de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

De las abejas al delfín rosado: ¿hay chance de salvarlos?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo