Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estas noches se podrá ver la lluvia de meteoros de las dracónidas
El fenómeno, propio del hemisferio norte, se puede observar a simple vista desde lugares apartados.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Ciencia
11 de octubre 2020 , 12:53 p. m.
Hasta el próximo 10 de octubre se podrá observar, en el cielo nocturno, la lluvia de meteoros de las Dracónidas, un evento anual que ocurre cuando el planeta Tierra pasa por los escombros que deja a su paso el cometa 21P/Giacobini-Zinner.
(Le puede interesar: Encuentran una nueva especie de reptil marino gigante)
Germán Puerta, comunicador y divulgador científico del Planetario de Bogotá, explica que la lluvia de meteoros de las Dracónidas está activa entre el 6 y el 10 de octubre con el radiante de estrellas fugaces en la constelación Draco, el Dragón.
"Esta lluvia favorece al hemisferio norte pues Draco es una constelación circumpolar del norte. En este año la luna menguante no saldrá hasta la medianoche por lo que hay que observar en dirección Norte apenas comience la noche", asegura Puerta.
(Vea también: 31 niñas víctimas del conflicto armado irán a la Nasa)
De acuerdo con Puerta, las Draconidas suelen ser una lluvia muy modesta, pero ha tenido exhibiciones excepcionales a lo largo de los años, como en 2011 con más de 600 meteoros por hora.
(Además: El 'padre de la edición genética' al que el Premio Nobel olvidó)
"Las lluvias de meteoros se ven a simple vista pero en lugares alejados de la contaminación lumínica, y son conocidas por desafiar los pronósticos más cuidadosamente elaborados, así que nunca se sabe con certeza la intensidad del evento"; apunta Puerta.
REDACCIÓN CIENCIA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.