Ajuste su calendario, cada mes habrá una sorpresa. Las fechas fueron recomendadas por la Nasa.
En enero, la luna está más cerca de la tierra, por eso estos días la luna llena es más grande, fenómeno que se conoce como ‘SuperLuna’. Además el primer eclipse lunar del año será el 31 de enero y se podrá ver en Asia y Norteamérica.
Ajuste su calendario, cada mes habrá una sorpresa. Las fechas fueron recomendadas por la Nasa.
Un eclipse solar parcial se podrá ver en Suramérica a partir del 15 de febrero, Colombia tendrá acceso al espectáculo por poco tiempo. Aproximadamente 2 minutos.
Ajuste su calendario, cada mes habrá una sorpresa. Las fechas fueron recomendadas por la Nasa.
En marzo, el hemisferio sur estará presenciando un acontecimiento que se repite cada tres años. Se trata de la ‘Luna Azul', que es cuando hay luna llena dos veces en el mismo mes.
Ajuste su calendario, cada mes habrá una sorpresa. Las fechas fueron recomendadas por la Nasa.
Los colombianos podrán ver una lluvia de estrellas luminosas entre el 16 y el 25 de abril a las 12 de la noche. Este espectáculo dura poco tiempo y para verlo debe buscar un lugar alejado de la ciudad.
Ajuste su calendario, cada mes habrá una sorpresa. Las fechas fueron recomendadas por la Nasa.
Si es un aficionado a la astronomía, busque su telescopio. Saturno se acercará a la Tierra el 7 de junio y se podrá ver durante toda la noche. A simple vista, el planeta será visto como una estrella más.
Ajuste su calendario, cada mes habrá una sorpresa. Las fechas fueron recomendadas por la Nasa.
En julio se presentará un fenómeno para los amantes del terror y la ciencia ficción. La ‘Luna de sangre’ o ‘Luna Roja’, que se verá en Europa, Asia y África desde el 20 de julio. Este acontecimiento se da porque la luna pasa por detrás de la sombra de la tierra y la atmósfera ilumina con un brillo rojo.