Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre ¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Así se beneficiará si va al trabajo en bicicleta
Santos sancionó ley para incentivar el uso de la bici. Medio día libre en el trabajo, en la lista.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
26 de octubre 2016, 02:25 P. M.
RT
26 de octubre 2016, 02:25 P. M.
Este miércoles, el presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley 1811 del 2016 que incentiva el uso de la bicicleta, como principal medio de transporte en el país. La medida pretende aumentar el número de viajes en ese vehículo, mitigar el impacto ambiental producido por el tránsito automotor y mejorar la movilidad en las ciudades.
La ley, que fue liderada en el Senado por Claudia López y en la Cámara de representantes por Angélica Lozano, señala que todos los usuarios de los sistemas integrados de transporte “que hayan usado la bicicleta como modo alimentador del sistema y que hayan validado a través del sistema unificado de recaudo 30 validaciones del uso de biciparqueaderos o puntos de encuentro recibirán un pasaje abonado en su tarjeta ”, señala la Presidencia.
De otro lado, los servidores públicos “recibirán medio día laboral libre remunerado por cada 30 veces que certifiquen haber llegado a trabajar en bicicleta”. Las empresas privadas también podrán adoptar este esquema de compensación.
La ley también implica que los sistemas de transporte público tendrán que establecer esquemas de estacionamientos adecuados que les permitan a los usuarios ingresar o conectar con diferentes modalidades del transporte. Para este fin, deberán "definir protocolos para permitir el acceso de bicicletas a las cabinas de estos vehículos o la inclusión de compartimentos especiales para estas”.
VIDA
26 de octubre 2016, 02:25 P. M.
RT
26 de octubre 2016, 02:25 P. M.
DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Comentar