close
close
Secciones
Síguenos en:
Las impresionantes imágenes del espacio que deja el 2017
Galería

Fotos

vida/ciencia 22 de noviembre de 2017 , 10:55 a. m.

Las impresionantes imágenes del espacio que deja el 2017

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Estrellas de Westerlum 1<br></b><br>El telescopio espacial Hubble, de la Nasa y Esa, captó la imagen de Westerlum 1, un supercúmulo de estrellas a 15.000 años luz de la Vía Láctea.

Foto: ESA / Hubble &amp; NASA
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Filamentos galácticos<br></b><br>Los restos galácticos del objeto conocido como NGC1275 fueron captados por el telescopio Hubble. Estos filamentos se encuentran a unos 230 millones de años luz de distancia de la Tierra.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Anillos de Saturno<br></b><br>El 15 de septiembre, la sonda Cassini se destruyó luego de su misión de 20 años. En su exploración antes de la colisión envió las últimas imágenes de Saturno, planeta sobre el cual examinó sus anillos y lunas.<br>

Foto: Nasa / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Asteroide interestelar<br></b><br>Se trata de un asteroide interestelar, el cual, según los científicos, es rico en moléculas orgánicas y está haciendo un recorrido por la Vía Láctea a una velocidad de más de 38 kilómetros por segundo, en relación con el Sol.&nbsp;El hallazgo se logró gracias a observaciones del telescopio Pan-STARSS 1, ubicado en Hawái,.<br>

Foto: European Southern Observatory / M. Kornmesser
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Colisión de estrellas de neutrones<br></b><br>La colisión ocurrió hace 135 millones de años —cuando los dinosaurios aún poblaban la Tierra— y revoluciona el estudio de la física en el presente. Además, sirve para dar los primeros pasos en firme hacia la que es denominada como física de multimensajeros.<br>

Foto: Ilustración de la Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>La estrella Zeta Ophiuchi<br></b><br>La estrella Zeta Ophiuchi produce una onda de arco interestelar. Es la tercera estrella más brillante de la constelación Ofiuco y 20 veces más grande que el Sol.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Llamarada solar<br></b><br>El 10 se septiembre, el Sol emitió una fuerte llamarada, emitiendo una poderosa radiación. Esta bengala está clasificada como una llamarada de clase X8.2, que es una de las más intensas.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Aurora</b><br><br>Una aurora verde resplandeciente es vista a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>La Tierra y la Luna vistas desde Marta<br></b><br>A comienzos del 2017, la Nasa reveló la vista de la Tierra y la Luna desde Marte. La imagen fue tomada a través de la cámara HiRISE, que es uno de los instrumentos instalados en el Mars Reconnaissance Orbiter.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Nubes de Júpiter<br></b><br>Juno envió a mediados de este año imágenes de las nubes de Júpiter.&nbsp;"Nubes de muchos colores pueden verse en esta imagen obtenida por Juno cuando estaba alejándose de Júpiter el pasado 19 de mayo, desde aproximadamente 46,900 kilómetros", señaló la Nasa.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Eclipse solar<br></b><br>El 21 de agosto, Estados Unidos fue el país de mayor esplendor para el eclipse solar. En el fenómeno, explica la Nasa, la Luna se interpone en el camino de la luz del sol y se proyecta su sombra en la Tierra. Lo que significa que durante el día, la Luna se mueve por delante del sol y el cielo se oscurece.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Formación estelar extrema <br></b><br>El telescopio Hubble captó la formación estelar extrema en la galaxia NGC 4536, ubicada a unos 50 millones de años luz de distancia en la constelación de Virgo. La imagen se tomó con la Wide Field Camera 3 (WFC3) de Hubble.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Agujero en el Sol<br></b><br>La Nasa reveló en noviembre una imagen de un agujero solar. De acuerdo con la agencia espacial, el área oscura en la parte superior del Sol es un agujero coronal, una región en el sol donde el campo magnético está abierto al espacio interplanetario, enviando material coronal acelerado en lo que se llama una corriente de viento solar de alta velocidad.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Constelación Andrómeda<br></b><br>Es una de las 88 constelaciones modernas y fue captada por el telescopio Hubble.

Foto: Nasa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Galaxias, constelaciones, el Sol y los planetas son parte de las fotografías publicadas por la Nasa.

<b>Cúmulo de galaxias Abell 370<br></b><br>El telescopio espacial Hubble mostró el cúmulo de galaxias en Abell 370. La imagen muestra débiles arcos y se ubican a unos 4.000 millones de años luz de distancia de la Tierra.

Foto: Nasa
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.