close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘En un año podemos estar encontrando la materia oscura’: Joe Lykken
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Laboratorio de partículas Fermilab

Los físicos de partículas buscan saber de qué está hecho el universo y cómo opera.

Foto:

Fermilab / AFP

‘En un año podemos estar encontrando la materia oscura’: Joe Lykken

FOTO:

Fermilab / AFP

El subdirector del Fermilab habla sobre la cooperación para abrirle nuevas fronteras a la ciencia.


Relacionados:

Avances científicos

Universo

Cientificos

Física

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de noviembre 2017, 01:35 A. M.
NB
Nicolás Bustamante Hernández 19 de noviembre 2017, 01:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Uno de los cañones más poderosos jamás construidos por el hombre está siendo fabricado en este momento en la ciudad de Batavia, en el estado de Illinois (Estados Unidos). Tendrá un alcance de 1.300 km y estará enterrado bajo tierra. Sus balas serán tan poderosas que no tendrán ningún problema en atravesar las distintas capas terrestres. Ni siquiera el plomo sólido podrá detener estos increíbles proyectiles.

El ambicioso proyecto no tiene fines bélicos. De hecho, las balas que disparará el cañón, lejos de destruir, buscarán seguir construyendo el conocimiento acerca los neutrinos, esas diminutas partículas fundamentales que son de las más abundantes del universo –por una posible relación con la materia oscura– y constituyen uno de sus componentes intrigantes, pues son tan pequeñas que su masa es millones de veces menor que la del electrón y hasta ahora solo han podido ser detectados de manera indirecta.

El nombre de este proyecto es Deep Underground Neutrino Experiment (Dune), de cuya responsabilidad está a cargo Fermilab, uno de los laboratorios enfocados en la física de partículas más importantes del mundo.

En sus 50 años de existencia, el trabajo de Fermilab se ha visto recompensado con descubrimientos como los del ‘quark fondo’ y el ‘quark cima’, dos de las partículas fundamentales más pesadas que se conocen. Allí también hallaron uno de los tres tipos de neutrinos de los que se tiene conocimiento, trabajo que significó el comienzo de la aventura por entender estas escurridizas partículas.

“Gran parte de nuestro éxito durante este medio siglo ha sido que solo hacemos experimentos de ciencia básica. No hacemos ciencia aplicada ni temas relacionados con la seguridad nacional. Hemos sido un laboratorio internacional desde el comienzo, incluso tuvimos colaboraciones con la Unión Soviética cuando esta aún existía. De alguna manera nos las arreglamos para rodear la política y hacer solo ciencia”, le dijo a EL TIEMPO Joe Lykken, subdirector de Fermilab.

Lykken, quien ha sido parte de ese centro científico durante 25 años, es doctor en física teórica del Instituto Tecnológico de Massachussetts. Su responsabilidad en Fermilab es asegurarse de que todos los grandes experimentos que allí se llevan a cabo sean exitosos, ya sean los que están en marcha o los que están por venir, como Dune.

Lykken, oriundo de Minnesota, fue uno de los asistentes a la quinta Reunión de Ministros y Altas Autoridades en Ciencia, que recientemente llevó a cabo la OEA en Medellín.

El descubrimiento del bosón de Higgs causó un gran revuelo en el mundo. Incluso, esta fue llamada la ‘partícula de Dios’. ¿Cuál será el siguiente gran descubrimiento en física de partículas?

Una de las cosas que puede pasar muy pronto, incluso el próximo año, es el descubrimiento de las partículas que constituyen la materia oscura. Sabemos que hay materia oscura en el universo, pero no hemos sido capaces de verla en el laboratorio, por lo que tenemos varios experimentos –muchos de los cuales está liderando Fermilab– que están tratando de detectarla. Si lo logramos, será una revolución, porque estamos hablando de la mayor parte del universo y de la cual no hemos sido capaces de obtener mucha información.

¿Cómo planean encontrar la materia oscura?

Es un gran reto tecnológico porque la razón por la que no la hemos encontrado aún es que no contamos con la tecnología suficientemente buena y sensible para verla. Esto está relacionado con el otro proyecto que estamos haciendo, que es la búsqueda de neutrinos, los cuales apenas somos capaces de detectar; entonces buscar los neutrinos y la materia oscura ayuda a la evolución de la misma tecnología, y esas son las dos cosas que estamos haciendo al mismo tiempo.

¿En qué están estas investigaciones?

Necesitamos mejores tecnologías para detectar estas partículas. Por eso estamos desarrollando toda clase de sensores, y eso involucra crear tecnologías que hasta ahora están siendo inventadas. Estamos creando laboratorios cada vez más grandes y profundos bajo tierra, porque la materia oscura es tan difícil de detectar que si cualquier otra cosa está pasando alrededor, incluyendo la radiación de los rayos cósmicos, no hay esperanza de verla. Lo interesante es que podemos usar los mismos laboratorios subterráneos para detectar neutrinos. Y en unos años vamos a tener un laboratorio andino, gracias al gran túnel que conectará a Argentina y Chile (a través de la cordillera de los Andes), el cual será un gran lugar para hacer experimentos de materia oscura y neutrinos.

¿Cree que el hallazgo de la materia oscura ganará el premio Nobel?

Sí. De hecho, cualquier persona que vea algo que se confirme que es real, que siempre es la parte difícil, es un premio nobel automático.

Al principio se pensaba que solo existía una partícula fundamental, el átomo. Luego tuvimos el electrón, el neutrón y el protón. ¿Cuántas partículas conocemos ahora y cuántas tendremos al final?


Ahora tenemos casi 20 partículas que muchos teóricos como yo creemos que son realmente elementales. Después viene otra capa en la que estamos tratando de entrar ahora. Y esta es una de las razones por las cuales estudiamos los neutrinos. Creemos que debe haber una que nos lleve a una explicación más simple que toda esta locura de partículas.

Actualmente, el mundo científico se basa en las grandes colaboraciones, como Dune. ¿Cómo ve el rol de Colombia en este escenario?

Hasta el momento hemos tenido colaboraciones muy exitosas de físicos colombianos que trabajan en Fermilab y desde hace muchos años sabemos cómo trabajar juntos. Para este gran nuevo experimento de neutrinos que es Dune tenemos seis instituciones de Colombia interesadas en trabajar en él. Y ellos están hablando con otros países de Latinoamérica para armar un consorcio más grande. Esta es la manera como estos grandes experimentos científicos deben trabajar.

¿Qué cualidades debe tener el investigador del siglo XXI?

Creo que deben ser capaces de trabajar en estas grandes colaboraciones. Los días en los que Einstein se sentaba en su oficina solo ya son cosa del pasado. Los proyectos que tratamos de hacer son tan difíciles que debemos intentar que todo el mundo se junte. Hay que saber trabajar en equipo. La otra cosa que hay que hacer es conocer la tecnología y la computación que están utilizando los otros científicos en sus experimentos. No es suficiente decir que uno es físico de partículas, sino que hay que saber qué está pasando en el resto del mundo.

En Colombia parece que no se le da la importancia que se merece a la ciencia básica, y se prima el interés por la ciencia aplicada. ¿Qué opina de esto?


El modelo que hemos visto en muchos países, incluido Estados Unidos, es que hay que tener una combinación de las ciencias básicas, y entonces hay quienes toman sus aplicaciones y las llevan a la industria. Pero se necesita tener las dos. Si no se tiene la ciencia básica, no motivaríamos a los jóvenes para que piensen en los desafíos que hacen posible la nueva tecnología. Esa es la base que hace que todo se mueva en términos de gente y tecnología. Las aplicaciones vienen después de esto.

Buscan descifrar por qué hay más materia que antimateria
Confirman que el 26 por ciento del universo es materia oscura
La revolución científica que traen los multimensajeros
Este es el 'oído' que rastrea las olas del universo desde Italia
Estudiar las altas energías

El Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab) se llama así en honor al físico Enrico Fermi, pionero en física de partículas y premio nobel en 1938. Ubicado 50 kilómetros al oeste de Chicago, está dedicado al estudio de la física de altas energías. En él se tuvo el acelerador de partículas más potente del mundo hasta la aparición del Gran Colisionador de Hadrones (GCH) europeo (2008). Fermilab alista el haz de neutrinos más intenso del mundo, la partícula menos comprendida, y explora la materia y la energía oscuras, que constituyen el 96 % del universo.

NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ
EL TIEMPO @nicolasb23

19 de noviembre 2017, 01:35 A. M.
NB
Nicolás Bustamante Hernández 19 de noviembre 2017, 01:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Avances científicos

Universo

Cientificos

Física

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Luis Alfredo Ramos B..
07:49 p. m.

Luis Alfredo Ramos, condenado por parapolítica, se entregó a la justicia

El exsenador lo hizo en una estación de Policía del oriente antioqueño ...
Niños maltratados
07:45 p. m.

Este es el futuro del niño que quedaría paralítico en el Valle, tras azotes

Se espera su salida del HUV para quedar en manos del ICBF. Condición n ...
Cali
07:44 p. m.

Conmoción en Cali por el hallazgo de una mujer atada y muerta

Menor desaparecida
06:35 p. m.

Menor desapareció luego de salir con hombre que conoció en red social

Pamplona
05:40 p. m.

¡Viva San Fermín! La fiesta regresa a Pamplona tras dos años de pandemia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Emilio Archila
12:00 a. m.

Dinero de la paz: ¿qué busca la Fiscalía citando a Emilio Archila?

Fiscalía
11:59 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

Impuestos de motos
02:55 p. m.

¿Tiene motocicleta? Estos son los impuestos que se deben pagar en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo