Este miércoles, el hospital de la Universidad de Nueva York anunció un hecho histórico: el primer trasplante exitoso de manos y cara al mismo tiempo.
Si bien la operación se realizó hace meses, solo hasta esta semana se confirmó la información teniendo en cuenta la evolución del paciente y lo que arrojaron los distintos controles realizados conforme pasaron los días.
(Lea también: Demi Moore y más impactantes ‘cambios de cara’ de famosos últimamente)
Del accidente a la historiaEn julio de 2018, Joe DiMeo, un joven, de 22 años, conducía a casa después de trabajar durante la noche. El cansancio de la jornada lo hizo ‘cabecear’ un par de veces frente al volante, sin embargo, pudo seguir durante un rato más.
Hasta que el sueño lo venció en medio de la vía.
El vehículo de DiMeo terminó incendiándose. Un conductor que pasaba cerca al accidente pudo rescatarlo, sin embargo, el joven estuvo mucho tiempo expuesto a las llamas: tuvo quemaduras en el 80 % de su cuerpo.
(Le contamos: Hombre se quitó la nariz y un labio para verse como un extraterrestre)
Tras ello, DiMeo fue trasladado al pabellón de quemados del hospital de la Universidad de Nueva York. Una vez allí se presentaron las primeras secuelas del accidente: amputación de dedos ante el deterioro, cicatrices en el rostro y pérdida de labios y de párpados.
Esto afectó todos los aspectos de su vida cotidiana, sobre todo su visión.
Él estuvo cuatro meses en el mencionado pabellón, tiempo durante el cual recibió un sinnúmero de injertos y transfusiones que lo mantuvieron con vida. Pese a ello, y ante su estado crítico, DiMeo tuvo que estar en coma inducido durante dos meses y medio.

Así se veía Joe DiMeo antes del accidente.
AFP
Tras más de un año de ‘recuperación’, se decidió por una cirugía de trasplante
simultáneo de manos y de rostro, uno de los procedimientos más complejos a nivel quirúrgico dado que, como señala el medio ‘DW’, solo hubo dos casos anteriores al de DiMeo.
Y los dos fracasaron: uno de los pacientes murió ante una infección y el otro tuvo que amputarse las manos trasplantadas.
Joe DiMeo received the world’s first successful face and double hand #transplant. Just five weeks after surgery, Joe was able to see his new face for the first time. “This is a once in a lifetime gift," says Joe. Learn more: https://t.co/L47NFXYm4k pic.twitter.com/Cgv7v20rzu
— NYU Langone Health (@nyulangone) February 3, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO puede ver la publicación aquí).
Hallar la aguja en el pajarEl primer gran reto era conseguir un donante absolutamente compatible con DiMeo.
El gran problema ocurrió cuando, tras un test de anticuerpos reactivos, se supo que el cuerpo del joven rechazaría al menos al 94 % de los posibles donantes. Las probabilidades, de por sí mínimas, eran cada vez más escasas.
Joe estuvo más de nueve meses en lista de espera.
Sin embargo, según reseñó la historia brindada por el hospital que realizó el procedimiento, se pudo hallar “la aguja en el pajar”. Eduardo Rodríguez, director del programa de trasplante de cara del NYU Langone, indicó que el donante escogido, tras varios análisis y pruebas, fue una persona de la ciudad de Delaware, contactada mediante el programa ‘Gift of Life’.
(Le puede interesar: El hombre que se ha pedaleado el país por amor a la danta de montaña)
Tras ello iniciaron los preparativos para la riesgosa operación. “Todos nosotros opinamos de manera unánime que Joe es el paciente perfecto (…) Es el paciente más motivado que he conocido”, afirmó Rodríguez al recordar el procedimiento llevado a cabo el 20 de agosto de 2020.
Para este se necesitó un equipo de 96 personas. Rodríguez comandó durante las 23 horas de duración del trasplante.
La historia de Joe DiMeo se dio a conocer cinco meses después del procedimiento. Este miércoles 3 de febrero el mismo joven habló durante una conferencia de prensa organizada por el hospital universitario.
“Tengo una segunda oportunidad de vida (…) siempre hay luz al final del túnel, nunca te des por vencido”, afirmó, emocionado, frente a los micrófonos.

Joe DiMeo tuvo graves quemaduras en su rostro. La imagen de la derecha corresponde a su aspecto después de la cirugía exitosa.
EFE
Vale resaltar que, según el informe del centro médico, DiMeo recibió un trasplante de manos hasta la mitad del antebrazo, incluidos huesos como el radio y el cúbito. A esto se sumó la ‘reconexión’ de 3 nervios dominantes, 6 venas sanguíneas y 21 tendones indispensables para la movilidad.
Ahora bien, el trasplante de cara fue absoluto: frente, cejas, orejas, nariz, párpados, labios y huesos de los pómulos, del cráneo, del mentón y de la nariz.
“Estoy impaciente por regresar al trabajo”, concluyó Joe DiMeo, quien pasará a la historia tras convertirse en el primer trasplante simultáneo exitoso de cara y manos en el mundo.
(Puede leer: La leona Sasha: de vivir en un circo a disfrutar de la selva africana)
Tendencias EL TIEMPO