Cerrar
Cerrar
Sistema experimental detecta cáncer de piel en fases tempranas
Piel

Kyocera y la Universidad de Tsukuba tienen previsto comenzar a distribuir un prototipo del sistema el próximo año en centros médicos del país, con idea de comercializarlo hacia 2019, señaló Nikkei.

Foto:

123rf

Sistema experimental detecta cáncer de piel en fases tempranas

FOTO:

123rf

Kyocera y la Universidad de Tsukuba desarrollaron la investigación a través de ‘deep learning’.

La compañía tecnológica nipona Kyocera y la Universidad de Tsukuba han desarrollado un sistema para detectar el cáncer de piel en sus fases más tempranas, a partir del análisis de fotografías de pacientes mediante Inteligencia Artificial ( IA).

El método, aún en fase experimental, ha alcanzado una precisión en sus diagnósticos del 90% en 4.000 instantáneas analizadas de la piel de los pacientes, según recoge hoy el diario económico nipón Nikkei.

El sistema concebido por Kyocera emplea el aprendizaje profundo ‘deep learning’, una programación basada en complejos algoritmos capaces de analizar imágenes y relacionarlas con determinados patrones que se repiten en el desarrollo de células malignas y que derivan en el melanoma.

Los investigadores de la citada universidad del centro de Japón planean crear más variantes del programa matriz aplicables al diagnóstico de otras patologías, entre ellas las enfermedades contagiosas.

Kyocera y la Universidad de Tsukuba tienen previsto comenzar a distribuir un prototipo del sistema el próximo año en centros médicos del país, con idea de comercializarlo hacia 2019, señaló Nikkei.

Las aplicaciones médicas de la IA podrían contribuir a hacer frente al incremento de la demanda de servicios sanitarios en Japón derivado del acelerado envejecimiento de la población, tendencia a la que se une una escasez de profesionales en el campo de la salud.

Otras empresas tecnológicas japonesas, como Hitachi, NEC o Toshiba, también están desarrollando sistemas de diagnóstico médico basados en el análisis de imágenes y la inteligencia artificial.

El Gobierno trata de promover estas aplicaciones de la IA, cuyo potencial destacó en un informe realizado por el Ministerio de Sanidad el pasado junio, y tiene previsto ofrecer ventajas económicas y facilidades normativas a las empresas que apuesten por el sector.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.