close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Cuando la tecnología se implementa en la moda
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Nanotecnologia.-
Tecnología

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Cuando la tecnología se implementa en la moda

Estudiantes de la Jorge Tadeo Lozano crearon un material para reducir impacto ambiental.


Relacionados:
Tecnología Contaminación Medio ambiente Moda

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de diciembre 2018, 05:02 P. M.
ET
EL TIEMPO 03 de diciembre 2018, 05:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A partir de una tesis de grado, dos estudiantes de ingeniería química de la Universidad Jorge Tadeo Lozano plantean reducir la contaminación que produce la industria de la moda, utilizando nanotecnología.

Según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (Unece, por sus siglas en inglés), después de la explotación de petróleo, el sector textil es el que más emisiones de CO2 (dióxido de carbono) genera en el mundo. Produce, según la Unece, el 10 % de las emisiones de carbono mundiales y el 20 de las aguas residuales.

“Buscamos un material que sea capaz de reemplazar las fibras naturales, específicamente el algodón, que es la más usada en la industria textil y la que más recursos necesita para su producción”, señaló María Alejandra Murillo, una de las jóvenes a cargo del trabajo académico.

A lo largo de su investigación, las estudiantes lograron crear un biopolímero a partir de tecnología nano.

Eso quiere decir que los hilos que conforman el material son de escala nanométrica, son partículas tan pequeñas como encontrar una aguja en un pajar.

Los expertos explican que añadir este material a una prenda es como manipular átomos.

Enka reutiliza el 25 por ciento de las botellas plásticas del país
Comprar ropa, una moda que puede destruir el planeta
El reto de la moda responsable
Los diseños que quieren que usted se vista de ‘verde’
La Contraloría pide prohibir todo tipo de asbesto en el país

“La producción del biopolímero se realiza mediante un cultivo de fermentación. Trabajamos con microorganismos y con dos fuentes: glucosa y nitrógeno. La producción consta de 28 días; los microorganismos se encuban a las condiciones necesarias y, para reducir la alta capacidad hidrofílica, implementamos nanopartículas de titanio para que sea un potencial sustituto del algodón”, indicó Valentina Ruano, estudiante a cargo de la investigación.

Alis Pataquiva, profesora del departamento de ingeniería de esa universidad, explicó los alcances de este material, que se contemplan con una sinergia a favor del medio ambiente y la sociedad.

“Este proyecto tiene varias ventajas, una de las cuales es que los reactivos necesarios para llegar al biopolímero que plantean las estudiantes no son costosos. Cuando utilizamos nanotecnología, estamos tratando de que el material y, finalmente, la prenda no se afecten con la humedad”, indicó Pataquiva.

La docente agregó que, gracias al trabajo conjunto con el área de diseño de moda, lograron descubrir “nuevas bondades del polímero”.

“Sabemos que ese material se puede coser, cortar y puede ser trabajado con láser. Además, es posible usarlo en marroquinería. De hecho, estamos trabajando con la Universidad Central en la impresión de circuitos integrados”, añadió la profesora.
Además, agregó: “En un futuro, nuestras prendas deberán ser nanoestructuras para que no necesiten agua para ser lavadas. Incluso podríamos pensar en ropa que ayude en la degradación de colorantes; por ejemplo, en una lavadora convencional”.

Este proyecto tiene varias ventajas, una de las cuales es que los reactivos necesarios para llegar al biopolímero que plantean las estudiantes no son costosos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Los beneficios

María Alejandra explicó que con su creación es posible reducir la cantidad de desechos en el planeta.

“El biopolímero se obtiene a partir de bacterias, por lo que no se realiza ningún sacrificio animal. No se usa agua como en el algodón (se estima que alrededor del 2,6 por ciento del agua se destina a la producción de esta fibra). Adicionalmente, los colorantes no van a tener ningún tipo de afluente químico al momento de realizar las tinturas, y también se tiene una degradación de material con el objeto de no seguir generando desechos en la Tierra”, dijo.

Para Pastora Correa, directora de los programas de diseño interactivo y gestión de la moda de la Universidad Jorde Tadeo Lozano, esta investigación “es un avance positivo” para el sector de la moda.

“La tecnología es necesaria para mejorar el uso de materiales en los procesos de las bases textiles. Es indispensable que la tecnología marque pautas, porque más del 50 % del impacto negativo que se hace al medioambiente se genera en la primera decisión del diseñador sobre el uso de materiales”, indicó Correa.

Para la diseñadora, el mayor reto de esta investigación son, sobre todo, “los altos costos para quienes financian la exploración de nuevos materiales, pero cuando se analiza en relación con el menor impacto al medioambiente y la posibilidad de desarrollarlo en masa, los precios se reducen”.

Salim Kadamani, estudiante de gestión de la moda y quien ha estado encargado de manipular dicho material, contó cómo se puede aplicar desde el sector del diseño.
“He trabajado mucho el tema de los nudos porque el biopolímero tiene una gran particularidad: se puede arrugar y vuelve a su estado normal. Incluso se puede someter a altas temperaturas y después de cierto tiempo vuelve a su estado normal”, explicó el estudiante.

El biopolímero se obtiene a partir de bacterias, por lo que no se realiza ningún sacrificio animal. No se usa agua como en el algodón

  • FACEBOOK
  • TWITTER
‘No se quedará en el papel’

El objetivo de las jóvenes ingenieras es que su tesis de grado “no se quede plasmada solo en el papel”, sino que se convierta en “un trabajo de vida”. Aseguran que quieren convertirse en productoras de ese nuevo material, “para tener la oportunidad de realizar diferentes aplicaciones tanto en la industria textil como en otros campos emergentes”.

EL TIEMPO

03 de diciembre 2018, 05:02 P. M.
ET
EL TIEMPO 03 de diciembre 2018, 05:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Tecnología Contaminación Medio ambiente Moda
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Venezuela
03:45 p. m.
Líderes políticos reaccionan al restablecimiento de relaciones con Venezuela
El partido Comunes, formado por exintegrantes de las Farc, fue uno de ...
Guerra
03:44 p. m.
En video: Guerra entre grupos armados genera desplazamiento en sur de Bolívar
Más de 600 familias se han desplazado en los últimos días, señalan aut ...
Techo
03:31 p. m.
Techo Colombia realizará una gran colecta nacional
áreas protegidas
03:23 p. m.
Declaran 40.000 hectáreas como áreas protegidas en La Guajira
Jaime Pumarejo Heins
03:09 p. m.
Barranquilla: así va la inversión en 37 proyectos en colegios oficiales

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ulahi Beltrán
10:58 p. m.
Supersalud de Petro tiene dos indagaciones abiertas en la Contraloría
Crónica Roja
12:03 p. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Iván Duque
10:49 a. m.
Así fue el momento en el que Duque permitió el traslado de la espada de Bolívar
Europa
12:01 p. m.
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo