Matthew, el huracán que en las últimas horas pasó, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, a categoría tres, mantiene en alerta las zonas costeras del país.
En un comunicado emitido este viernes, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) manifestó que las bandas de nubosidad del huracán han generado precipitaciones acompañadas, en algunos casos, de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el centro y norte de La Guajira, Magdalena, Cesar y Atlántico.
Diego Suárez, meteorólogo del Ideam, aseguró que “la categoría 3 se da para los huracanes con vientos mayores a 178 kilómetros por hora, por lo que se va a presentar mayor afectación sobre la región del Caribe entre este viernes y finalizando la tarde del sábado”. (Lea también: Paso de huracán Matthew aumenta nivel del mar en zonas de La Guajira)
Se prevé -señaló el Ideam- que se intensifiquen las lluvias en zonas del centro y norte de las regiones Andina y Pacífica, así como algunas regiones del Meta, Casanare y Caquetá.
El huracán se ubica a 150 kilómetros al noreste de Colombia, península de La Guajira, y “puede generar un incremento de la altura del oleaje en zonas del mar Caribe colombiano, con valores de hasta nueve metros de altura”, agregó el comunicado.
Suárez manifestó, además, que de acuerdo con su trayectoria, ‘Matthew’ pasará por Cuba y se dirigirá a la península de La Florida. (Además: La Guajira, en alerta roja por huracán Matthew)
Este viernes Irina Alejandra Juniles, defensora del Pueblo Regional Bolívar, anunció que ‘Matthew’ llegará con mayor intensidad a Cartagena, por lo que recomendó “alertar a la comunidad para que tomen medidas de protección, desarrollar todas las acciones necesarias en las zonas altas de la ciudad para mitigar el impacto del huracán, así como de las zonas inundables, y activar comités locales de riesgo para que activen medidas preventivas en la ciudad”.
El Ideam “continuará monitoreando el sistema y recomienda estar atentos a los comunicados, informes o boletines sobre la evolución de Matthew”.
VIDA / MEDIOAMBIENTE
Comentar