close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA DIRECTORA DEL ICBF TERREMOTO EN AFGANISTáN AIDA MERLANO SHAKIRA TODOS A LA U RAYOS EN BOGOTá HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hallan al abuelo de los cangrejos modernos que vivió con los dinosaurios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cretapsara athanata

El nombre de este nuevo cangrejo es ‘Cretapsara athanata'.

Foto:

Lida Xing (China University of Geosciences, Beijing), cortesía de Javier Luque (Harvard University)

Hallan al abuelo de los cangrejos modernos que vivió con los dinosaurios

El nombre de este nuevo cangrejo es ‘Cretapsara athanata'.
FOTO:

Lida Xing (China University of Geosciences, Beijing), cortesía de Javier Luque (Harvard University)

El fósil fue identificado en un estudio liderado por el investigador colombiano Javier Luque.


Relacionados:
Ciencia Paleontología Fósiles evolución Cangrejos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
alejandra lópez Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AL
22 de octubre 2021, 09:11 A. M.
AL
Alejandra López Plazas 22 de octubre 2021, 09:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Si hablamos de un fósil atrapado en ámbar es normal que nos llegue a la mente la escena de 'Jurassic Park' en la que un mosquito atrapado en esta resina mantuvo en su interior el ADN necesario para que el doctor Grant trajera de vuelta a la vida a los dinosaurios.

El curioso caso de un cocodrilo criado junto a monjes de un templo en India
Mono arrojó un ladrillo desde segundo piso y terminó matando a una persona
Puma tenido en cautiverio en Medellín retornó a su hábitat 9 meses después

Aunque esto es pura ciencia ficción, la ciencia real también trae consigo hallazgos sorprendentes: esta semana se reveló precisamente el descubrimiento de un cangrejo que quedó atrapado para siempre en un ámbar de 100 millones de años, en Birmania (sureste asiático), el crustáceo moderno de este tipo más antiguo del que se tiene evidencia hasta hoy.

Pero lo sorprendente de este cangrejo no es solo su antigüedad. Estos animales en su mayoría son acuáticos y habitan ya sea en el mar o en agua dulce. Por eso encontrarlo dentro de ámbar no es algo común si se tiene en cuenta que esta resina fosilizada proviene principalmente de árboles o plantas con flores. Para Javier Luque, geólogo de la Universidad Nacional e investigador posdoctoral en el Departamento de Biología Organísmica y Evolutiva de Harvard, es como haber encontrado un camarón o un pez, animales aparentemente en el lugar y el momento equivocado.

(También: Los vikingos ya estaban en el continente americano hace mil años).

El científico bogotano, quien lideró el estudio, habló con EL TIEMPO sobre cómo este nuevo animal, que bautizó como ''Cretapsara athanata', ayuda a llenar el vacío que hasta ahora se tenía en el conocimiento sobre la evolución de los cangrejos. 

And here is a stunning #3D video #animation of tiny Cretapsara athanata that will blow your mind! Because every day is #CrabDay 🦀🙌 Click here👇 #SciComm #sciart #paleoart #InsertAnInvert #Science #nature #art @HarvardOEB @NSF @NSERC_CRSNG 8/n pic.twitter.com/eOWWv1XO2F

— Javier Luque (@JaviPaleobio) October 20, 2021

Un trabajo que contó con el apoyo de instituciones como la National Sciencie Foundation, la Universidad de Alberta (Canadá), el Smithsonian Tropical Research Institute, Yale y Harvard.

¿Por qué es único este animal?

Es el cangrejo fósil más completo que se ha encontrado en la historia, como está conservado en ámbar se ven detalles más finos que los que encontraríamos en un fósil en roca: antenas, los ojos compuestos, la colita, las patas; además, en las piezas bucales tiene pelitos como bigotes microscópicos, y aún más sorprendente es el hallazgo de las agallas de las branquias por dentro. Es el cangrejo moderno más antiguo del mundo y el primer indicio de la colonización o invasión que estos animales hicieron a ambientes no marinos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Como está conservado en ámbar se ven detalles más finos que los que se encuentran en un fósil en roca.

Foto:

Alex Duque and Elizabeth Clark (UC Berkeley), cortesía de Javier Luque (Harvard University) y Lida Xing ( China University of Geosciences , Beijing)

Eso es muy importante porque esa transición del océano al agua dulce o a la tierra es muy inusual en animales. Sin embargo, los cangrejos lo han hecho 12 veces independientemente en los últimos cien millones de años. Este cangrejo en ámbar nos marca el primer evento de invasión del océano a la tierra firme o al agua dulce, un punto crucial en su historia evolutiva.

¿Por qué se dice que llena un vacío en esta historia de su evolución?

Si hiciéramos la reconstrucción del árbol de la vida de los cangrejos, los estudios moleculares han predicho que el primer momento en que los no marinos se separan de sus ancestros marinos ocurrió más o menos hace 130 millones de años. El registro fósil, por otro lado, nos cuenta una historia muy diferente, el más antiguo que se conoce es de hace 75 a 50 millones de años y son pedazos de pinzas y fragmentos de cuerpo porque los fósiles en tierra firme o en agua dulce no se preservan bien, entonces son muy raros y escasos.

Este animalito en ámbar nos llena ese hiato entre el registro molecular que predice la separación hace 130 millones de años y el registro fósil de hace 70 a 50 millones, porque este cangrejo es de hace 100 millones de años, cae en la mitad perfectamente y además está completo, tiene todo lo que uno soñaría en un fósil, está congelado en el tiempo.

(Además: Cuánto pesa la Tierra y cómo una montaña escocesa ayudó a descubrirlo).

¿Cómo lo encontraron?

Yo hice mis estudios de maestría y doctorado en Canadá, donde estudié la evolución de los cangrejos, al final de mi doctorado un profesor de la Universidad de Alberta, que trabaja con serpientes fósiles, me dijo que tenía unos colegas en China que trabajan con ámbar de la época de los dinosaurios, del cretácico, y habían descubierto una serpiente bebé y tenían también un cangrejo en ámbar.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El paleontólogo Javier Luque, quien lideró el estudio, lleva más de una década dedicado a investigar la evolución de los cangrejos.

Foto:

Kecia Kerr (CPAWS)

Me mandaron fotos y yo no lo podía creer porque parece moderno, un animalito que encontraríamos hoy en día, pero tenía varias diferencias que fueron buenas indicaciones de que no era un chiste sino que de verdad un fósil. Ese fue el comienzo del proyecto en el 2018.

¿Cómo determinaron que se trataba de un animal hasta ahora desconocido?

Una de las cosas bonitas del ámbar es que con la tecnología actual se pueden hacer escaneos en tres dimensiones, como una tomografía para llegar a los detalles aunque no puedas tocarlo. Como paleontólogos no tenemos herramientas genéticas para trabajar, pero tenemos herramientas anatómicas y la mayoría de comparaciones entre especies se hacen con base en la forma, nuestro trabajo consiste en comparar al animal con todos sus parientes fósiles y vivientes para saber si estábamos hablando de algo que ya se conocía o era algo nuevo y la sorpresa es que es una rama completamente nueva en el árbol de la vida de los cangrejos.

¿Cómo eligieron el nombre?

Lo bauticé así por una combinación de factores, el nombre es Cretapsara athanata: creta por el cretácico, que es el periodo de tiempo en el cual vivió; Apsara son unas deidades del bosque en la cultura hinduista y budista del este y sudeste de Asia, de donde viene este fósil, es un homenaje al folclor, mitología y cultura regional. Son como las ninfas, espíritus de las nubes y el agua, un nombre que encaja muy bien porque al parecer este animalito era trepador de árboles y vivía en agua dulce, de cierta forma vivía en las nubes y en el agua.

(Lea también: La lava del volcán de La Palma suena como si fuera 'vidrio crujiente').

Ese es el apellido, el nombre como tal, que es athanata, viene del griego athanatos, que quiere decir inmortal y es básicamente porque como está preservado en ámbar es como si estuviera congelado en el tiempo. Cretapsara athanata es el espíritu cretácico inmortal de las aguas y las nubes.

¿El cangrejo entonces habría vivido con los dinosaurios?

Definitivamente, una de las cosas que más me emociona es pensar que este animal vivió con dinosaurios, si vivía en un lago o cerca de un río, este animal tuvo que ver dinosaurios voladores, dinosaurios caminantes, animales de la época prehistórica que capturan la imaginación. Es muy emocionante pensar cómo sería ver el mundo a través de sus ojos.

El fósil se encontró en Birmania, un país que actualmente atraviesa por una crisis política y social. ¿Afectó esto al estudio?

A mediados del 2017 las fuerzas militares de Birmania (Myanmar) se tomaron Kachin, una provincia al norte del país, y confiscaron las minas de ámbar y de jade. Eso quiere decir que si compraras en el mercado una pieza de ámbar para joyería o para ciencia que fue extraído después de la segunda mitad del 2017, las probabilidades de que esté ligado al conflicto armado porque está bajo el control de una corporación militar es muy alto y podríamos estar contribuyendo a ese conflicto.

(Le puede interesar: Otzi, la momia que reveló la historia de los tatuajes curativos).

Por eso, aunque tengo conocimiento de otras piezas de ámbar con cangrejos, no quisimos ni tocarlas. Queríamos restringir nuestro estudio a material anterior a la fecha del recrudecimiento de la violencia en la región, con el espíritu de poder usarlo como embajador para llevar el mensaje de la situación que está ocurriendo en Birmania. Por eso nuestro material fue colectado por mineros locales en el 2015, vendida por artesanos locales a joyeros chinos. Afortunadamente, unos colegas de un museo en China lo descubrieron, lo compraron y lo rescataron para exhibirlo y estudiarlo.

Encuentre también en Ciencia

La primera ola de covid-19 exacerbó la brecha de género en ciencia

Corea del Sur lanza primer cohete espacial propio, pero su misión fracasa

ALEJANDRA LÓPEZ
REDACTORA CIENCIA EL TIEMPO
@TiempodeCiencia

AL
22 de octubre 2021, 09:11 A. M.
AL
Alejandra López Plazas 22 de octubre 2021, 09:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ciencia Paleontología Fósiles evolución Cangrejos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Pollo
07:55 p. m.
Mujer fue condenada a 14 años de prisión por no pagar un pollo asado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

De cerebros izquierdos y derechos Logo po De cerebros izquierdos y derechos
Inteligencia artificial: científicos, preocupados por confiabilidad de trabajos de ChatGPT Logo caustica Inteligencia artificial: científicos, preocupados por confiabilidad de trabajos de ChatGPT
LOS MEJORES MOMENTOS DE NATALIA PARÍS Logo alo LOS MEJORES MOMENTOS DE NATALIA PARÍS
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo