Cerrar
Cerrar
Rosetta termina este viernes misión y se estrella voluntariamente
fg

Diseñada en 1993 por la ESA, la misión Rosetta apunta a comprender mejor el sistema solar.

Foto:

EFE

Rosetta termina este viernes misión y se estrella voluntariamente

FOTO:

EFE

Tras 12 años, la sonda transmitirá sus últimos datos antes de caer.

Desde la noche de este jueves, la sonda Rosetta inició su lento descenso en el cometa 67P/Churiyumov-Gerasimenko, donde chocará voluntariamente este viernes.

Un trino de la Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó que la sonda se ubicó a la hora prevista en una trayectoria que la conducirá a su colisión.

Este espectacular final le pondrá término a una odisea espacial de más de doce años, coronada con cerca de 26 meses de cercanía exitosa al cometa en su periplo alrededor del Sol. (En imágenes: Los 10 hitos de la misión Rosetta)

La sonda utilizará sus últimas fuerzas para intentar acumular la mayor cantidad posible de datos científicos durante estas últimas horas.

Ver los descubrimientos de Rosetta en el siguiente enlace.

Diseñada en 1993 por la ESA, la misión Rosetta apunta a comprender mejor el sistema solar. Los cometas, aparecidos hace 4.500 millones de años, forman parte de los objetos más primitivos de este sistema.

La misión, que costó unos 1.400 millones de euros, permitió recoger una cosecha de datos cuyo análisis va a ocupar varios años a los científicos. Estuvo marcada por las peripecias del robot-laboratorio Philae, el cual fue el primero en posarse en un cometa (luego de desprenderse de Rosetta), el 12 de noviembre del 2014.

Inerte desde que en julio del 2015 agotó por completo sus baterías, Philae fue localizado a principios de septiembre por la sonda. (Además: El gran final de Rosetta, la misión que alcanzó un cometa)

El cometa 67P se dirige actualmente hacia la órbita de Júpiter. Seguirá alejándose del Sol en su trayectoria elíptica, hasta unos 850 millones de kilómetros de distancia del astro rey. Y con él se alejará Rosetta, con más de 7.000 millones de kilómetros desde su lanzamiento en el 2004, y que escolta al cometa desde agosto del 2014. Equipada con grandes paneles solares, la sonda empezó a perder potencia.

Cerca de 14 horas durarán el descenso y posterior colisión

El descenso final de la sonda debe durar 14 horas. En el tramo final, su velocidad debe alcanzar los 90 centímetros por segundo (3,2 km/h), “es decir, la velocidad del caminar humano”, señaló Sylvain Lodiot, responsable de operaciones en vuelo de Rosetta en el Esoc.

Rosetta no está concebida para aterrizar, pero los ingenieros han hecho todo lo posible para que el “impacto controlado” de la sonda en el cometa sea lo menos rudo posible.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.