Imagine a una persona en su silla de ruedas utilizando internet con sus ojos. ¿Parece increíble, cierto? pero es real. Este novedoso objeto, que ayuda a personas en condición de discapacidad, es uno de los 28 diseños que se presentan en la exhibición ‘Diseño para una vida digna’ en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
Margarita Matiz, diseñadora industrial colombo-sueca, referente del diseño industrial colombiano en Europa y curadora de la exhibición, dijo que se trata de “productos que facilitan la vida de una persona con discapacidad, pero no solamente para ellos, sino que todos pueden utilizar”.
Un dato: el diseño sueco no es nuevo. Ha sido galardonado por varios premios de diseño. Y ya se utiliza en clínicas y casas de personas con diferentes tipos de discapacidades en ese país europeo.
La muestra es organizada por la Embajada Suecia en Colombia, el Instituto Sueco y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Además cuenta con el apoto de la Revista Proyecto Diseño, Best Buddies, Circe y Premiso Lápiz de Acero 2017.
Somna Comforter es una manta con peso diseñada para calmar la ansiedad y el insomnio.
Foto:
César Melgarejo / CEET
Ejemplo de diseño sueco.
Foto:
César Melgarejo / CEET
Ejemplo de diseño sueco.
Foto:
César Melgarejo / CEET
Ejemplo de diseño sueco.
Foto:
César Melgarejo / CEET
De acuerdo con Matiz, esta clase de eventos es una gran oportunidad para despertar el interés de todas las personas. “Estamos evolucionando y el diseño inclusivo debe ser el ADN del diseño en sí”, resalta.
La entrada es gratuita y está disponible en el edificio de Artes y Diseño (Calle 26 No. 4a-29).
Comentar