Sin duda, a muchos nos impactan los colores de un atardecer o amanecer; el rojo o naranja que se despliegan en el cielo y que, acompañados por el paisaje, pueden convertir un momento en algo inolvidable.
También, ¿quién no se detiene en ocasiones a tratar de identificar figuras en las nubes? Algunos ven animales, objetos u otras formas.
En el TIEMPO.COM consultamos a expertos que explicaron la razón de los colores y de las formas de las nubes.
Atardeceres y amaneceresJosé Gregorio Portilla, director del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional, explica que “la luz del sol es la combinación de muchos colores: desde el azul, pasando por el amarillo y hasta el rojo”.
Dice que el rojo o el naranja se deben a la dispersión de Rayleigh, un fenómeno físico. Cuando vemos que los colores del cielo cambian es "porque la dispersión de Rayleigh es más acentuada en el color del azul y por eso se ve el cielo de ese tono. Cuando el sol está muy cerca del horizonte, el mismo planeta obstaculiza los colores que más se dispersa, pero no obstruye tanto; los que menos lo hacen son los rojos”, explica Portilla.

Foto: Milton Díaz / Atardecer en Santa Marta
Agrega que lo anterior sucede del mismo modo en el amanecer y el atardecer, porque el primero sucede en el horizonte oriental y el segundo, en el occidental.
La forma de las nubes
Foto: Johan López
El jefe de pronósticos y alertas del Ideam, Cristian Euscátegui, explica que las diferentes formas de las nubes no se dan por casualidad: tienen que ver con los elementos que hay en la atmósfera.
“Cuando estos interactúan, confluyen en formas que no son predefinidas y hay diferentes tipos de nubes asociadas a su altitud: altas, medias y bajas; así como de gran desarrollo vertical, que dan lugar a lluvias fuertes, a tormentas eléctricas y demás”.
Los cambios de tensión, de vientos, de temperatura y de los elementos en diferentes puntos de la atmósfera también influyen en las formas de las nubes; así como la composición de los núcleos de condensación que conforman las gotas que hay en el interior de las nubes.
Por eso, es posible que usted, al igual que yo, vea en esta imagen una figura parecida a la de un pequeño dragón con un escudo.

Ingrese pie de foto
En ELTIEMPO.COM queremos realizar una galería con sus imágenes de amaneceres, atardeceres o figuras en el cielo. Por eso, lo invitamos a enviar sus fotos al correo manpol@eltiempo.com. Por favor, escriba el lugar donde la tomó, la hora y el crédito de la imagen.
MANUELA POLO NAVAS
ELTIEMPO.COM
Comentar