Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El año en el que el cielo se oscureció por una erupción volcánica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La columna eruptiva del volcán Tambora causó lo que se recuerda como el Año sin verano (1816), ocurrido en Asia.

Foto:

Dedy Zulkifli / EFE

El año en el que el cielo se oscureció por una erupción volcánica

FOTO:

Dedy Zulkifli / EFE

En 1815, el volcán Tambora bloqueó la luz solar y causó la muerte de animales y personas.


Relacionados:
Desastres naturales Indonesia Volcanes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de enero 2017, 08:52 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
30 de enero 2017, 08:52 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Ciencia

Comentar

Sin duda alguna, el vulcanismo es uno de los procesos geológicos más cautivantes y peligrosos que tienen lugar en nuestro planeta.

A lo largo de la historia geológica de la Tierra y de otros planetas rocosos del sistema solar, las erupciones volcánicas han jugado un papel fundamental en la evolución y transformación de los paisajes típicos de cada planeta.

En el caso particular de la Tierra, dichas erupciones aportaron parte de los gases y vapor de agua atrapados en los magmas, que, al desgasificarse, formaron la atmósfera primitiva y los océanos.

Además, gracias a los productos volcánicos y a la cantidad de minerales que los componen, los suelos que se generan a partir de este tipo de material volcánico son a largo plazo muy fértiles y aptos para la agricultura; sin embargo, el costo por estos beneficios, a veces, es muy alto.

Tal es el caso de la erupción ocurrida, en abril de 1815, en Indonesia, cuyo responsable, el volcán Tambora, emitió tal cantidad de ceniza y gases que desencadenó el famoso año sin verano.

Según los registros históricos, desde 1812, tres años antes de la gran erupción, Tambora empezó a emitir vapor de agua y ceniza acompañado de actividad sísmica.

Lo que la gente no sabía es lo que se vendría después. El 5 de abril de 1815, en uno de los varios eventos eruptivos que tuvo Tambora, se observó una columna de vapor y cenizas que alcanzó los 25 kilómetros de altura y cuya explosión sónica fue escuchada a más de 1.000 km de distancia.

Tan solo 5 días después, el 10 de abril, una serie de erupciones fueron las antecesoras de lo que se conoce como la erupción volcánica más grande registrada hasta ahora.

Ese día, la pluma eruptiva alcanzó los 40 km de altura, siendo, junto con la de Pinatubo, en 1991, y Novarupta, en 1912, una de las columnas eruptivas de mayor altura jamás vistas; grandes flujos piroclásticos mataron aproximadamente a 10.000 personas.

La caída de parte del edificio volcánico, sumado a la llegada de los flujos piroclásticos al mar, produjo un gran desplazamiento de agua, creando tsunamis de hasta 5 metros de altura, provocando inundaciones, devastación y muerte de más personas que habitaban islas aledañas de Indonesia.

El año sin verano ocurrió en 1816, un año después de la serie de erupciones mencionadas anteriormente, debido en parte a la variación de los vientos estratosféricos que le tomaron varios meses esparcir las cenizas y otros gases alrededor del planeta.

La liberación de 200 millones de toneladas de dióxido de azufre a la atmósfera bloqueó la luz solar causando la caída de la temperatura en los meses siguientes. Como consecuencia, varios animales y centenares de cultivos murieron, acarreando, a su vez, una hambruna que afectó a Norteamérica y Europa.

La ausencia de cultivos que produjeran suficiente comida hizo que los precios subieran de manera exponencial. Debido al incremento de varios granos, incluida la avena, las personas de bajos recursos tenían acceso limitado a estos productos y cada vez era más complicado que alimentaran a sus caballos, el medio de transporte principal que impulsaba el comercio de la época. Esto pudo haber sido uno de los factores que motivó el invento y mejora de la bicicleta como medio de transporte no dependiente de tracción animal.

La erupción del Tambora en Indonesia nos recuerda que para la naturaleza no existen fronteras y lo sensible que somos aún como especie para afrontar cambios globales por más pequeños que sean.

DAVID TOVAR*
Especial para EL TIEMPO
* Maestría en Ciencias y Geología Planetaria. Codirector del Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología (GCPA), Universidad Nacional de Colombia.

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
30 de enero 2017, 08:52 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de enero 2017, 08:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Desastres naturales Indonesia Volcanes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Tigres F.C.
12:05 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Chaves y Estrela Amadora sellaron un empate a dos
Nasa logra traer muestra de asteroide por primera vez en su historia
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo