Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PUBLICIDAD CARRO PACTO HISTóRICO LUIS FERNANDO MONTOYA EXPEDIENTE DE LA JEP CANCIóN DE SHAKIRA Y REFORMA LABORAL FALLECE PADRE DE LUIS ALFONSO RANKING UNIVERSIDADES ELECCIONES 2023 ESTUDIO DE HARVARD MASTERCHEF CELEBRITY LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Decenas de países prometen US$ 5.300 millones para conservar océanos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

"Si no le prestamos atención, habrá aún más refugiados por el clima, y más retos en la seguridad alimentaria", afirmó John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU.

Foto:

EFE

Decenas de países prometen US$ 5.300 millones para conservar océanos

FOTO:

EFE

El compromiso se anunció en la conferencia "Nuestro Océano 2016".


Relacionados:
Barack Obama Medio ambiente Mares y océanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de septiembre 2016, 07:10 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
16 de septiembre 2016, 07:10 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Ciencia

Comentar

 La tercera edición de la conferencia "Nuestro Océano", que reunió en Washington a representantes de 90 países, se cerró hoy con compromisos valorados en más de 5.300 millones de dólares para esfuerzos de conservación de los océanos, y con la protección de 3,4 millones de kilómetros cuadrados de aguas.


"Para proteger los ecosistemas marinos, prevenir la contaminación y afrontar los efectos devastadores del cambio climático, esta conferencia sobre el océanos ha comprometido más de 5.300 millones de dólares en dinero e iniciativas", dijo el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, al concluir el encuentro.


El Gobierno estadounidense, que creó en 2014 la conferencia internacional "Nuestro Océano" para impulsar políticas relacionadas con la pesca sostenible y el combate a la contaminación marítima, quería lograr un buen resultado en la última cumbre que acoge con Barack Obama en el poder.


El mandatario quiso dar ejemplo al anunciar este jueves la creación de la primera área marina protegida que EE.UU. establece en su costa atlántica y que resguardará 12.725 kilómetros cuadrados en las costas de Nueva Inglaterra, donde la pesca y otras actividades humanas estarán limitadas para preservar el ecosistema local. (Lea también: Obama anuncia la creación de una reserva natural en el Atlántico)


Con esa contribución y la de otra veintena de países, la conferencia se cerró, según el Departamento de Estado de EE.UU., con la creación de "más de 3,4 millones de kilómetros cuadrados" en áreas marinas protegidas, algunas de ellas anunciadas ya hace tiempo pero promocionadas de nuevo por sus Gobiernos en la conferencia.


Kerry defendió hoy la idea de que la conservación del océano es un tema de "seguridad nacional", de "vida o muerte", porque los efectos de la contaminación de los océanos y la pesca abusiva o ilegal repercuten en todo el mundo.


"Si no le prestamos atención, habrá aún más refugiados por el clima, y más retos en la seguridad alimentaria a medida que (...) el pescado del que la gente depende para obtener sus proteínas desaparezca", afirmó Kerry en un foro paralelo a la conferencia y celebrado en la Universidad de Georgetown.


Al comienzo de la conferencia, Kerry alertó que, si se sigue a este ritmo, habrá más plástico que peces en el océano para 2050, y varios países anunciaron hoy medidas para evitar que eso ocurra. La Unión Europea (UE) anunció que reducirá a la mitad el número de bolsas de plástico de un solo uso en sus países miembros para 2019, y Marruecos recordó que en julio pasado entró en vigor en todo el país un veto a la producción o uso de bolsas de plástico.


Francia, a través de su ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royal, anunció la prohibición de todas las bolsas de plástico de un solo uso que sean más finas que 0,05 milímetros, mientras que Senegal tomó la misma medida con las menores de 0,03 milímetros y Ghana con las de 0,02 milímetros.


Por otra parte, Estados Unidos anunció que iniciará negociaciones en la Organización Mundial del Comercio (OMC) junto a otros 12 países para prohibir los subsidios pesqueros que contribuyan a la captura abusiva o estén relacionados con la pesca ilegal. En esas negociaciones participarán Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, Papúa Nueva Guinea, Singapur y Suiza, según explicó el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Michael Froman.


"Anticipamos que otros miembros de la OMC preocupados por la conservación (de los océanos) se unirán a estas negociaciones y trabajarán por un acuerdo ambicioso", indicó Froman, y precisó que las negociaciones partirán de los estándares marcados por el tratado comercial Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP).


El ministro de Medio Ambiente de Ecuador, Walter García, defendió en la sesión de hoy los "gigantescos pasos hacia la conservación" en su país y abogó por la creación de "más santuarios marinos". García recordó que, en marzo pasado, el Gobierno ecuatoriano inauguró un área especial de protección en el archipiélago de Galápagos, entre las islas Darwin y Wolf, para proteger un lugar que alberga la mayor biomasa de tiburones del planeta.


El embajador de Colombia en EE.UU., Juan Carlos Pinzón, llevó a la conferencia el anuncio hecho la semana pasada por el Gobierno colombiano de que el área protegida del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, en el océano Pacífico, se "cuatriplicará, de 6.763 kilómetros cuadrados a más de 27.000".


A la conferencia asistieron la canciller de Argentina, Susana Malcorra; el de Chile, Heraldo Muñoz; la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, y el ministro de Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, entre otros. La UE acogerá la conferencia de los océanos en 2017, que probablemente se celebrará en Malta, mientras que las ediciones siguientes tendrán lugar en Indonesia y Noruega.

EFE (Washington)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
16 de septiembre 2016, 07:10 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de septiembre 2016, 07:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Barack Obama Medio ambiente Mares y océanos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Elecciones Regiones 2023
12:05 a. m.
Elecciones: Galán sigue arriba y diferencia entre Bolívar y Oviedo se aprieta (Invamer)
Mi Gente 2023
05:20 a. m.
'Acaba de morir': Luis Alfonso, antes de recibir premio, anunció que su padre falleció
Pasaportes colombianos
12:00 a. m.
Pasaportes: la cita reservada de funcionarios de Cancillería y emisarios de Thomas Greg

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Escándalo en FC Barcelona: imputado por cohecho en caso Negreira
Carrera por la Alcaldía de Bogotá se aprieta: habría segunda vuelta
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Falta de alumbrado público en Suba genera aumento de la inseguridad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo