El pasado viernes, entre las 8:00 p.m. y la medianoche, se vio en diferentes lugares del mundo. Según expertos citados por la agencia EFE y el diario 'El País', el fenómeno se produce cuando la Luna, la Tierra y el Sol se alinean y el satélite terrestre entra en la zona de penumbra que proyecta la Tierra.
Cuando esto sucede, la Luna deja de recibir la luz de la estrella, ya que el planeta bloquea los rayos de luz.
Los eclipses de Luna pueden ser en umbra (totales) o en penumbra (parciales). Los totales son más fáciles de ver desde la Tierra, ya que el satélite se tiñe de color rojizo; mientras que los penumbrales son difíciles de percibir por que la Luna solo sufre un leve descenso de luminosidad.
En redes sociales varios usuarios decidieron compartir fotografías del fenómeno: