Tres fenómenos astronómicos se presentarán entre la noche de este viernes y la madrugada del sábado: el paso del cometa 45P, la primera luna llena de febrero y el eclipse de luna.
El eclipse penumbral –que se produce cuando la Luna pasa solo por la penumbra que arroja la Tierra- se podrá dar entre las 5:34 p.m. y las 9:53 p.m. (hora de Colombia). No se podrá ver en Colombia, pero la Nasa aseguró que sí será visible en Europa, África y en Asia Occidental. En el continente americano se podrá ver en algunas naciones ubicadas en el oriente, solamente.
Otro de los fenómenos que se darán el fin de semana, es la primera luna llena de febrero o popularmente conocida como Luna de Nieve. Entre las tribus norteamericanas su apodo de Luna de Nieve también tiene que ver con el inicio de la mayor nevada del año en el hemisferio norte. Adicionalmente, se le conocer como luna de hambre porque la época invernal dificulta la búsqueda de comida.
Por otra parte, está la presencia del cometa P45 que pasará a 12 millones de kilómetros de la Tierra, horas después del eclipse penumbral de Luna. Este solo se podrá ver con binoculares y en lugares totalmente despejados.
Este fenómeno se presenta cada cinco años y fue descubierto en 1948. Se espera que su próxima llegada se dé en 2022.
En el país no hay programada ninguna actividad para ver estos eventos astronómicos.