close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los drones son los nuevos 'ojos' de los científicos de la agricultura
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Los drones tienen ocho hélices con cámaras multiespectral y RGB, que captan la reflectancia de los cultivos de arroz y permiten determinar cómo se está comportando la planta.

Foto:

Cortesía-Neil Palmer (Ciat)

Los drones son los nuevos 'ojos' de los científicos de la agricultura

FOTO:

Cortesía-Neil Palmer (Ciat)

Este dron de ocho hélices capta imágenes de alta calidad de los cultivos del Valle del Cauca.


Relacionados:

Drones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de diciembre 2016, 03:29 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de diciembre 2016, 03:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las fotografías que alcanzan a tomar cuando llegan hasta los 20 metros de altura no tienen como destino hacer parte de una película sobre el campo colombiano. Lejos de emplearse para tal fin, en Palmira, Valle del Cauca, los drones se están convirtiendo en los mejores aliados de los investigadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat).

Sobre un campo de cultivos de arroz, donde hay 326 parcelas con 27 diferentes líneas de este alimento, una especie de araña de plástico se levanta hacia el cielo. Se trata del octocóptero, un dron de ocho hélices en las cuales se ubican dos cámaras: una multiespectral, que logra captar seis diferentes longitudes de onda (incluso las que no son visibles para el hombre), y otra cámara RGB, que lee los colores rojo, verde y azul.

“La función de los drones es cargar estas cámaras especializadas, que capturan la reflectancia del cultivo. Es como si pudieran medir el reflejo de un espejo”, asegura Milton Valencia, asistente de investigación del proyecto, que emplea estos drones para identificar cuáles variedades de arroz se comportan mejor ante la sequía y aprovechan de manera eficiente el nitrógeno que se aplica para hacer rendir el cultivo.

La aplicación de esta nueva tecnología supone una revolución en la manera en que por años se venía trabajando para identificar las mejoras de los genotipos del arroz. Antes se requería que el personal recorriera varias hectáreas, tomara cada planta, la cortara y la llevara a analizar al laboratorio.

También, muchas de las observaciones dependían del ojo del investigador, lo que hacía de la evaluación un asunto muy subjetivo.

Cristhian Delgado, investigador visitante en el Ciat e ingeniero electrónico, explica: “El análisis de las imágenes ayuda a validar el poder científico de las investigaciones. Se necesita adquirir buen material para poder obtener resultados metodológicamente válidos. Es así como la tecnología ayuda a la ciencia”.

Además de las cámaras, en su vuelo por los cultivos de arroz, el dron lleva los sensores que permiten leer las cualidades de la siembra. Esa lectura depende de la luz que las plantas desprenden después de haberla tomado del sol.

Ese porcentaje de reflectancia es el que captan los sensores, y posteriormente aporta unos valores matemáticos que, luego de ser aplicados a ecuaciones matemáticas preestablecidas, arrojan un número único conocido como índice de vegetación.

Esta cifra se puede correlacionar con los valores de criterios como el aprovechamiento del agua o la cantidad de nitrógeno que requiere la planta de arroz para sus procesos. Y es así como se puede saber qué línea de arroz puede resultar más efectiva para los agricultores.

“Si se quiere medir el nivel de agua, se utilizan cámaras térmicas que pueden medir el calor de la planta. Si se quiere evaluar el verdor de la planta, se puede emplear una cámara convencional. Para otro tipo de parámetros se necesita la cámara infrarroja”, detalla Delgado.

Mientras el dron hace su vuelo, en tierra, desde el puesto de control, se evalúa la trayectoria, que previamente –como un plan de vuelo– es diseñada por los investigadores.

Estos drones están funcionando a modo de ‘lupas’ controlables, porque, debido la altura a la vuelan, logran tener una resolución de un centímetro por pixel, lo que funciona muy bien para plantaciones de menor tamaño, donde varía el tipo de variedad plantada de una parcela a otra.

Las imágenes que por ahora se han recolectado en Valle del Cauca están siendo analizadas en Japón, debido a que este proyecto de biotecnología se hizo a través del Alianza de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (Satreps, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) y de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón (JST).

En la iniciativa también ha participado el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (Flar), la Universidad del Valle y la Universidad de Tokyo.

LAURA BETANCUR ALARCÓN
Redactora de EL TIEMPO

14 de diciembre 2016, 03:29 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de diciembre 2016, 03:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Drones

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Mascotas
10:56 a. m.

Una mujer adoptó un gallinazo como mascota y lo llamó Wix

Es su mascota a la que protege, le da de comer pescado y la baña. Vive ...
Homicidio
10:55 a. m.

Revelan detalles del violento crimen de colombiana y su sobrino en EE. UU.

Elizabeth Carmona Echeverry quería vivir sus años de pensión con su so ...
Concejal asesinado
10:48 a. m.

Conmoción en Antioquia por el asesinato del concejal Juan Felipe Fernández

Puerto Colombia
10:23 a. m.

Cruel broma de estudiantes en Atlántico con panfleto del 'clan del Golfo'

Bucaramanga
10:14 a. m.

Así funcionará la ley seca en Bucaramanga por elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

Rodolfo Hernández arremete contra Petro: ‘Mire por dónde pela el cobre’

Bill Gates
03:29 p. m.

Bill Gates hizo pronóstico sobre la viruela que se haría realidad

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Colombiana
12:00 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo