Diverpet es una apuesta de más de 2.000 metros cuadrados que se construirá en el futuro centro comercial Paseo Villa del Río, en el sur de la ciudad. En Diverpet no solo se brindará entretenimiento a los animales además los dueños y amantes de las mascotas tendrán una amplia oferta comercial, gastronómica y de diversión en torno a las necesidades de los animales.
Según Alfonso Ardila, Director General de Diverpet, el proyecto nació de la necesidad de las familias por encontrar lugares para todos los miembros.
“Este será un lugar para todos, incluido sus mascotas, allí encontrarán experiencias amables y de alta calidad”. El proyecto tendrá espacios para albergar y cuidar los animales por períodos cortos o largas estadías, zonas de esparcimiento, relajación, gimnasio y spa. Además, una amplia oferta de tiendas especializadas, zonas de café para toda la familia, boutiques, senderos.
Esta “pet zone” también contará con espacios para exposiciones, una clínica personalizada e incluso circuitos de entrenamiento. El espacio tendrá el apoyo de un gran equipo de expertos, encabezado por Ardila, un experto en el mercado de las mascotas con 18 años de experiencia en más de cinco países y que se encuentra en Ecuador en la negociación para construir un espacio similar.
Luis Fernando Castaño, Director general de la promotora del proyecto, dice que esta iniciativa nace para acoger a todas las familias de la zona y de la ciudad en un espacio único. “Esperamos tener un incremento en el número de visitantes de manera importante y esto va a repercutir en las ventas, lo que se espera es que haya una sinergia de la novedad del espacio con respecto a todos los demás espacios que ofrece el centro”.
Ardila también dice que construir el proyecto en un centro comercial responde a la necesidad de las familias de diversión los fines de semana. “Las familias quieren ir a cine o a un restaurante y no dejar abandonada a sus mascotas, la idea es crear un espacio donde las personas puedan dejar a sus mascotas seguras mientras hacen compras y tienen la seguridad que estarán bien cuidados”.
El director dice que en el país no existen lugares similares que sean amigables a mascotas y humanos y además integre otros espacios para la diversión, la salud y capacitación.
Comentar