Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Despegó cohete que estudiará planetas por fuera del Sistema Solar
El cohete Soyuz arrancó desde el Puerto Espacial de Kurú, en la Guayana Francesa.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
EL TIEMPO
18 de diciembre 2019 , 05:21 a. m.
El cohete Soyuz comenzó su viaje a las 5:54 de mañana, hora local de Guayana Francesa, en un segundo intento, después de que ayer se cancelara la operación por un fallo en uno de sus componentes.
En él viajan tres misiones espaciales, entre ellas la europea Cheops, que estudiará el tamaño y la densidad de aquellos planetas ubicados fuera del Sistema Solar.
Cheops es una misión de la Agencia Espacial Europa (ESA, por sus siglas en inglés) liderada por astrónomos suizos, entre ellos el último premio Nobel de Física Didier Queloz, quien junto a Michel Mayor recibió el galardón por hallar el primer planeta orbitando una estrella similar al Sol fuera de nuestro sistema solar.
En el cohete van tres misiones. Además de Cheops, con una fuerte participación española, el cohete pondrá en órbita el primer satélite de la constelación Cosmo-SkyMed (segunda generación) de la Agencia Espacial Italiana y tres CubeSats europeos, que son pequeños satélites.
Soyuz iba a despegar el pasado martes, pero una falla retardó su lanzamiento.
La interrupción en su despegue, de la llamada secuencia automática del lanzador, cuando el software comienza a hacer el chequeo de todo su sistema, se produjo una hora y 25 minutos antes del despegue, explicó a la prensa Stéphane Israël, director general de Arianesapace, operador del Soyuz junto a una colaboración rusa.
EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.