close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DIRECTOR DE POLICÍA TIROTEO EN EN ESCUELA DE NASHVILLE EE.UU. NANCY GONZáLEZ EXTRADITADA A EE.UU. PDVSA: 20 DETENIDOS POR CORRUPCIóN UAESP CEMENTERIOS AIDA MERLANO VICITMA DE GOLPIZA HOJA DE COCA TWITTER MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO BILLIE EILISH JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los secretos de la tortuga más grande del mundo que vivió en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La tortuga más grande de la historia descubierta en ColombiaNuevos especímenes de la tortuga extinta Stupendemys Geographicus, descrita en 1970, revelan que fue 100 veces más pesada que sus parientes y tuvo un caparazón de tres metros y con cuernos

Rodolfo Sánchez

Los secretos de la tortuga más grande del mundo que vivió en Colombia

Se logró establecer los hábitos alimenticios del animal y su árbol genealógico. Esta es su historia.


Relacionados:
Colombia Ciencia tortugas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de febrero 2020, 10:23 A. M.
CA
Camilo Peña Castañeda
14 de febrero 2020, 10:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Febrero de 2014. Desierto de la Tatacoa, Huila. Un grupo de investigadores, con martillos neumáticos y talladores odontológicos en mano, logran un imponente hallazgo: el fósil de la tortuga más grande que ha existido en la historia de la Tierra. Atónitos ante el descubrimiento, los expertos desenterraron un animal que llevaba millones de años esperando entre las rocas ser descubierto.

Los fósiles hallados corresponden a la extinta Stupendemys geografic, un espécimen descubierto en los años 70 en Venezuela, pero que por primera vez se encuentra evidencia de que también vivió en territorio colombiano.

Así lo dio a conocer recientemente Edwin Cadena, profesor asociado a la facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad del Rosario y líder de la investigación, luego de que los resultados fueran recientemente publicados en la prestigiosa revista científica Science Advances.

(Le puede interesar: Calidad y movilidad, retos de Iberoamérica en educación superior)

El docente habló con EL TIEMPO para conocer detalles de la expedición. Dijo que también se encontraron fósiles de este animal en el desierto de Urumaco, en el norte de Venezuela, entre el 2015 y 2016. En total, se encontraron cuatro especímenes en Urumaco y uno en Tatacoa. El más grande puede pesar 1.140 kilogramos y ser tan grande como un carro, indica Cadena.

Justo cuando estábamos transportando el espécimen más grande y pesado, la camioneta se nos varó en la mitad del desierto

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Justo cuando estábamos transportando el espécimen más grande y pesado, la camioneta se nos varó en la mitad del desierto. Tuvimos que empujar, no solo la tortuga pesada sino también la camioneta por cuatro kilómetros para encontrar un lugar en dónde poder arreglarla. Son cosas que suelen pasar en campo", recuerda el profesor.

El trabajo tardó seis años y fue liderado por la Universidad del Rosario, con el apoyo de investigadores de la Universidad de Zúrich (Suiza), la Universidad Federal Fluminense de Brasil, el Servicio Geológico Colombiano y el Museo de la Tatacoa en Colombia.

Investigadores colombianos, suizos y brasileños encontraron un nuevo espécimen de la extinta ‘Stupendemys geografic’.

Foto:

Rodolfo Sánchez

¿Cuál fue el principal resultado de la investigación?

Lo interesante es que no solo encontramos las conchas, que se componen del caparazón (parte de arriba) y plastrón (parte de abajo) de una tortuga, sino que también descubrimos las mandíbulas, las cuales nos permitieron establecer la dieta que estos animales.

Estamos hablando de hace 12 o 13 millones de años atrás, específicamente en el norte de Suramérica, un paisaje totalmente diferente a como es hoy. Por ejemplo, no teníamos los Andes, el Amazonas y tampoco el Orinoco. Es algo fascinante. También descubrimos rasgos únicos. Por ejemplo, el desarrollo de cuernos en el caparazón, justo al lado del cuello. Eso es algo que no se había documentado en muchas tortugas fósiles.

¿Específicamente en qué parte se encontraron los fósiles?

Tenemos dos localidades. Una en Urumaco, en Venezuela, muy cerca de la península de Paraguaná, en el norte del país vecino. Y la segunda localidad es muy cerca del poblado La Victoria, en Villa Vieja (Huila).

¿Tenían indicios de que en estos lugares se podrían encontrar esos fósiles?

Teníamos indicios en Venezuela, porque ya se habían reportado en los años 70. Pero acá en Colombia es una novedad. Sabíamos que había muchas tortugas fósiles en el área de La Tatacoa, pero no sabíamos que podíamos tener esta especie, la más grandes que ha existido en la historia de la Tierra.

Lo interesante es que no solo encontramos las conchas, que se componen del caparazón y el plastrón, también descubrimos las mandíbulas

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Fue una investigación complicada?

Lo fue. En Venezuela, por ejemplo, sufrimos robos de equipos cuando estábamos grabando e iniciamos la excavación. Pero persistimos. Luego fue todo el trabajo en laboratorio. Hicimos un diseño experimental, luego analizamos y comparamos otros especímenes de otras partes del mundo. Eso nos llevó varios años de trabajo.

La investigación tuvo un costo aproximado de 25.000 dólares.

Foto:

Rodolfo Sánchez

¿Específicamente qué encontraron?

Encontramos nuevos especímenes que corresponden a caparazones y plastrones que forman la concha de la tortuga. Y encontramos nuevas mandíbulas. Una en Venezuela y otra en Colombia. De hecho, la mejor preservada es la que encontramos en La Tatacoa. Está excelente; es sencillamente fantástica.

¿Cuánto mide esta mandíbula y cómo se compara con las tortugas normales?

El largo de esta mandíbula es de 30 centímetros. La tortuga más grande de agua dulce que vive hoy en día tiene una mandíbula de entre 10 y 12 centímetros. Es decir, es de dos o tres veces el tamaño de una tortuga actual que vive en la Amazonia o en el Orinoco.

¿Y la concha?

La concha (la parte dura del animal) más grande que encontramos fue en Venezuela, que pertenece a un macho y que desarrolló los cuernos. Mide 2 metros con 86 centímetros, solo la concha. Cuando sumamos el cuello, la cabeza, la cola y las extremidades estamos hablando de un 3,5 a 4 metros de tamaño. Imagínense un carro familiar, y ese sería el tamaño similar de esta tortuga fósil.

¿Pudieron establecer qué comía esta tortuga gigante?

Algo que hacemos en la paleontología es comparar con las especies actuales. Encontramos que hay una superficie muy cortante (en la boca), que forma casi un pico, lo que indica que podía agarrar presas pequeñas como caimanes, incluso tortugas y serpientes pequeñas. Pero, a la vez, en los huesos de la mandíbula hay unas partes muy planas. Eso indica que el animal pudo hacer un aplastamiento, triturar o aplastar comida. Entonces también pudo haber comido cangrejos o conchas que vivían en los lagos de ese entonces. Se trata de una dieta bastante diversa para este espécimen.

En la publicación se habla de dimorfismo sexual, ¿esto qué significa?

El dimorfismo sexual es un término que usamos en biología y paleontología cuando un hembra y un macho desarrollan formas diferentes. Por ejemplo, encontramos que la tortuga gigante macho desarrolló cuernos en el caparazón, mientras que las hembras no. Y las hembras, de hecho, son un poco más pequeñas que los machos.

El máximo largo de una tortuga de Galápagos es 1,2 metros versus 2,86 de Stupendemys. En peso hablamos también de 2,5 veces el de una tortuga de Galápagos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Además, lograron evidenciar que el espécimen presentaba marcas de mordidas y huesos perforados, ¿qué dice esto para ustedes?

Tenemos dos evidencias de dos patrones de marcas en las conchas. Por un lado, establecimos que entre machos había combates y los cuernos les ayudaban a agilizar la pelea. De otro lado, identificamos otro tipo de marcas que generalmente estaban en la parte posterior, muy cerca de la colita de la concha de la tortuga, que coinciden más como marcas de ataque de cocodrilos.

¿Es posible determinar cuánto tiempo vivió esta tortuga?

Esta especie vivió entre 5 y 13 millones de años.

¿Se pudo determinar otra característica especial?

En esta investigación establecimos algo que llamamos la filogenia, es decir, como el árbol genealógico. Lo que encontramos es que esta especie fósil coincide en ser el tatarabuelo de una especie que vive actualmente en el Amazonas que se llama la tortuga Cabezona.

Edwin Cadena, profesor de la Universidad del Rosario.

Foto:

Universidad del Rosario

¿Este espécimen es más grande que la tortuga de Galápagos?

Sí, sin lugar a dudas. Tanto en su largo como en peso. El máximo largo de una tortuga de Galápagos es 1,2 metros versus 2,86 de Stupendemys. En peso hablamos también de 2,5 veces el de una tortuga de Galápagos.

¿De dónde sale el nombre ‘Stupendemys geografic’?

Stupendemys geografic es una especie que ya había sido descrita. Lo que nosotros estamos presentando es un nuevo espécimen. Stupendemys viene de los grande, de stupendo. Y geografic viene porque la National Geographic Society ayudó en su momento en el trabajo de campo. Y eso fue lo que volvió a suceder, para esta nueva investigación recibimos dinero de esa organización.

¿Cuánto dinero se invirtió en la investigación?

Recibimos 12.000 dólares de National Geographic Society y nuestras universidades apoyaron la preparación y la publicación, para un costo aproximado de 25.000 dólares.

CAMILO PEÑA CASTAÑEDA
REDACCIÓN VIDA​@penacamilo

14 de febrero 2020, 10:23 A. M.
CA
Camilo Peña Castañeda
14 de febrero 2020, 10:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Ciencia tortugas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Nancy González
12:41 p. m.
Nancy González, la diseñadora del 'jet set', será extraditada a Estados Unidos
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Premios India Catalina 2023: ¿Cuándo son y quiénes están nominados?
Las ocho rutas nuevas que la aerolínea Avianca empezó a operar
Revisión técnico mecánica trendría cambios en Colombia
(Fotos) Así es la esposa de Adrian Ramos, goleador del América de Cali
Amparo Grisales: estos son los hombres que se han robado el corazón de la actriz
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo