close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El largo viaje de los rayos cósmicos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Rayos cósmicos

Ilustración artística del bombardeo de rayos cósmicos que recibe la Tierra.

Foto:

A. Chantelauze, S. Staffi, L. Bret

El largo viaje de los rayos cósmicos

FOTO:

A. Chantelauze, S. Staffi, L. Bret

Según el Observatorio Pierre Auger, estas partículas provienen de fuera de nuestra galaxia.


Relacionados:

Astronomía

Ciencia y tecnología

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de septiembre 2017, 06:27 P. M.
LA
Luis A. Núñez 24 de septiembre 2017, 06:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una de las preguntas que más ha desvelado a los científicos y en especial a los astrofísicos durante los últimos cien años es el origen de los rayos cósmicos, partículas altamente cargadas de muy variadas energías que vienen del espacio y que son afectadas por los campos geomagnéticos.

Ahora, la respuesta a esa incógnita -persistente desde que los rayos cósmicos fueron descubiertos por el físico austriaco Víctor Hess en 1912 - parece estar cerca gracias a los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por el Observatorio Pierre Auger (Malargüe, Argentina), laboratorio orientado al estudio de los rayos cósmicos ultra-energéticos más grande del mundo y, recientemente, a explorar los efectos colaterales de las radiaciones cósmicas sobre el clima terrestre y espacial.

Luego de hurgar en millones de millones de datos registrados durante los últimos doce años, se pudieron aislar 30.000 eventos de casi la totalidad del cielo del hemisferio sur, de más de 4 Exa electronvoltios; es decir, con una cantidad de energía cien veces mayor que la de las partículas estudiadas en el CERN, el instrumento que proporciona la colisión de partículas más energética que se puede hacer sobre la Tierra.

Esos eventos mostraron una anisotropía –es decir, que las propiedades físicas dependen de la dirección en que son medidas- que solo es consistente con el origen extragaláctico. Esto confirma que el bombardeo de rayos cósmicos que recibe la Tierra proviene no de algún lugar de la Vía Láctea, sino de una fuente fuera de esta.

Los investigadores notaron que hay menos partículas ultra-energéticas que provienen del centro de la galaxia que los que nos llegan desde su borde, y esa diferencia es significativa para ser considerada un resultado confiable, el cual fue corroborado independientemente por diferentes métodos y por varios equipos de trabajo, dentro de la Colaboración Observatorio Pierre Auger, a la que pertenece la Universidad Industrial de Santander.

La importancia de este hallazgo está en que nos acerca al nacimiento de la ‘astrofísica de multimensajeros’ y comenzamos a ver a los objetos astrofísicos desde distintas perspectivas: eventos que producen radiación, expelen partículas y nos mueven el espacio-tiempo. Varios observatorios en el mundo miran sin cesar esos restos de los acontecimientos más energéticos de nuestro universo. Supernovas, choques de galaxias, coalescencia de agujeros negros, de estrellas de neutrones, producen grandes cantidades de energía que nos llegan en forma de destellos gamma, neutrinos, protones energéticos y ondas gravitacionales. Estamos por comenzar esa era y observatorios como el Pierre Auger forman parte de esos ojos gigantes que miran hacia el cielo.

Aún hay preguntas sobre los rayos cósmicos como qué portentoso fenómeno expulsa esas partículas con tan altísimas energías, si la diversidad de las energías de esas partículas reflejan diversos eventos y cuáles son los efectos que estas cascadas tienen sobre los seres vivos y en la salud de las tripulaciones de vuelos espaciales o de aviones comerciales expuestas cotidianamente a este tipo de radiación, además de su influencia en las creaciones tecnológicas como satélites, líneas de transmisión eléctricas y circuitos de las aeronaves.

Estos resultados son la concreción del esfuerzo, durante más de veinte años, de en una colaboración de casi 500 investigadores y personal técnico, proveniente de más de 80 instituciones de 16 países, quienes pacientemente y sin descanso han trabajado para presentar estos incontestables resultados.

Cada vez que pienso en estos eventos que desentrañamos poco a poco y con mucho esfuerzo recuerdo un texto de Andrés Bello de 1832: “¿Cuáles son las causas de estos maravillosos fenómenos? Solo podemos responder por conjeturas. Grandes incendios ocasionados por causas extraordinarias han destruido quizá las estrellas que se mostraron casi súbitamente para luego desaparecer”.

Los huracanes y los sismos no son señales apocalípticas
Le pasamos el detector de mentiras a historias sobre el fin del mundo
La relación de los papas y la ciencia, a través de los años
Así se determinó la escala de desastre de los huracanes
Hallan agujero negro con masa 100 mil veces mayor que la del Sol
Sobre el Observatorio Pierre Auger

El observatorio fue propuesto a principios de los años 90 por Alan Watson y James Cronin (Nobel de Física, 1980), con el fin de dar respuesta a los enigmas sobre el origen y la naturaleza de estos fenómenos ultra energéticos. Está ubicado en Pampa Amarilla, Malargüe-Argentina, cubre una extensión de más de 3.000 kilómetros cuadrados y es operado por una colaboración de casi 500 investigadores, de 82 instituciones académicas de 16 países. La inversión inicial -1660 detectores de superficie y 24 telescopios de fluorescencia- superó los 53 millones de dólares y su operación anual ronda los 1,6 millones de dólares.

Colombia participa por una iniciativa de la Universidad Industrial de Santander, inicialmente, como miembro asociado bajo la tutela de Brasil desde noviembre de 2014. Y a partir de este año como miembro completo de la colaboración.

Quizás el logro más importante del Observatorio Pierre Auger es haber construido un inigualable ambiente de equipamiento y apoyo técnico para el estudio de la radiación cósmica. En ese inmenso polígono -de casi 70km de diámetro y una superficie de 3000 km cuadrados- ha surgido un conjunto de instrumentos que se complementan entre sí y permiten estudiar, como en ningún otro lugar del planeta, la radiación cósmica desde múltiples perspectivas.

Desde sus inicios el Observatorio contó con 1.660 detectores de superficie y 24 telescopios de fluorescencia. Con los años, este equipamiento se ha ido mejorando con otros importantes instrumentos, los cuales se verán repotenciados por la nueva generación de detectores de superficie -AugerPrime- que aumentarán significativamente la capacidad del observatorio.

LUIS A. NÚÑEZ *
Especial para EL TIEMPO
* Profesor titular Escuela de Física de la Universidad Industrial de Santander (UIS).

24 de septiembre 2017, 06:27 P. M.
LA
Luis A. Núñez 24 de septiembre 2017, 06:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Astronomía

Ciencia y tecnología

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Emcali
04:30 a. m.

Alianza de Emcali y Amazon Web Services en vía a ciudad inteligente

Empresas Municipales de Cali dice que avanza en la construcción del fu ...
Masacre
12:00 a. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Hace 38 años, tres asaltantes sembraron el terror en una oficina por r ...
Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

Abuso sexual de menore
12:00 a. m.

Estudiante fue víctima de abuso cuando iba a su colegio en Medellín

Accidente aéreo
12:00 a. m.

Estos son los cuatro fallecidos en el trágico accidente de avión en Vaupés

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo