Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

SECTOR DE MEDELLíN, CAYó 'DIMARIO' PETRO SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN BOGOTá ICETEX CONDONARá CRéDITOS DE 5.000 COLOMBIANOS GRAVE ACCIDENTE EN BOGOTá FC BARCELONA EN CAOS POR CASO NEGREIRA INDEMNIZARáN POR PEDIR EL APARTAMENTO 'DE SORPRESA' JEFE DE PRENSA DE SHAKIRA ORACIóN DE LIBERACIóN DEL MIEDO IPHONE 15 VENTA ESTE VIERNES LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Deforestación amenaza al parque natural más grande del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El parque nacional natural Serranía de Chiribiquete es reconocido por los tepuyes, formaciones rocosas que emergen de la meseta amazónica.

Foto:

Francisco Forero Bonell

Deforestación amenaza al parque natural más grande del país

FOTO:

Francisco Forero Bonell

La tala de bosque avanza a pocos kilómetros del área de Serranía de Chiribiquete en la Amazonia.


Relacionados:
Parques Nacionales Farc Ganadería Tala de árboles Deforestación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de septiembre 2016, 06:56 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
19 de septiembre 2016, 06:56 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Ciencia

Comentar

A solo 10 kilómetros, por el sector del río Caguán en la Amazonia colombiana, la deforestación avanza con una frecuencia preocupante hacia zonas del parque nacional Serranía de Chiribiquete, el parque más grande que tiene Colombia y conocido como el ‘mundo perdido’ del sur del país.

Este frente de deforestación, que se abre paso en la medida que se va borrando del mapa la tupida vegetación amazónica, es solo uno de los tres focos que vienen creciendo en las áreas aledañas al parque y que podrían convertirse en la puerta de entrada de este mal a una zona considerada como la mejor conservada del territorio nacional y que por su tamaño es una de las seis áreas protegidas de mayor extensión de Suramérica.

Le puede interesar: La deforestación, el mal rampante de los Parques Nacionales

De acuerdo con el reciente informe del Sistema de Monitoreo de Bosques del Ideam, además de las presiones que se están presentando desde el municipio de Cartagena del Chairá a través del río Caguán –por la ampliación de los terrenos agrícolas y para cultivos ilícitos–, hay áreas con fuerte deforestación por el sector norte, desde las sabanas del Yarí, y por el oriente, del lado del municipio de Miraflores en Guaviare.

(Deslice la barra para ver el avance de la deforestación en los límites del parque Chiribiquete, hacia el norte)

“Hace 25 años se tenía a la zona de sabanas del Yarí completamente aislada, solo había acceso por el río Guayabero, pero ahora tenemos varias zonas deforestadas y hay lugares donde es más fácil llegar en carro”, explica Edersson Cabrera, coordinador del Sistema de Monitoreo de Bosques del Ideam.

Para Cabrera, si estos focos siguen ganando terreno, “la conservación del parque no está asegurada” y se podrían perder bosques milenarios, que incluso en otras zonas cercanas ya han sido arrasados en menos de 25 años.

La tala de árboles para el tráfico ilegal de madera, la introducción de pastos para el ganado y la creación de zonas para el cultivo de coca son los principales motores de la deforestación en esta zona.

(Además: La tala ilegal de árboles que azota al Guaviare)

Fernando Trujillo, director de la Fundación Omacha e investigador de los ecosistemas del sur del país, relata que en los últimos sobrevuelos que se han hecho en la zona se encuentran fincas de gran extensión en puntos completamente remotos e incomunicados, cuya finalidad puede ser el cultivo ilícito.

Para el investigador, a medida que esto se vaya dando, cabe la posibilidad de que empiecen a encontrarse asentamientos en áreas cercanas al parque natural, lo que supondría posteriormente más conflictos para su conservación.

(Lea también: Deforestación, el mal que aqueja a tres departamentos)

“Nos preocupa muchísimo cómo se ha venido dando la deforestación. Hasta hace muy poco, el parque estaba alejadísimo de toda intervención humana. Nuestra prioridad es mantener la integridad de Chiribiquete, que es nuestra joya nacional, y que buscamos ingrese a la lista de sitios Patrimonio de la Humanidad”, señala Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales.

De hecho, actualmente esta entidad trabaja para entregarle a la Unesco un informe en el que se detallan las razones tanto científicas como culturales para que Chiribiquete sea incluido en el listado.

“Para que ingrese, la integridad del parque tiene que estar garantizada. Estamos diseñando una estrategia de control y vigilancia en sitios estratégicos y con la Fuerza Aérea buscamos una alianza para ubicar radares y control a distancia del parque”, explicó Miranda.


Alta biodiversidad
rtyhfgh

deforestacion amenaza la serrania de chiribiquete

Foto:

Chiribiquete es reconocido por sus famosos tepuyes, zonas rocosas del periodo precámbrico, que emergen en medio de la meseta amazónica y que tienen sobre su superficie un conjunto de pictografías único, que data de comunidades muy antiguas que poblaron el continente.

(Lea también: Las 6 'plagas' que están matando la tierra en Colombia)

Sin embargo, su valor va más allá de las formaciones rocosas. Este parque, con más de 2’700.000 hectáreas, es uno de los últimos enclaves que conectan a las regiones del Orinoco, la Amazonia y los Andes. Además, se tiene el indicio de la presencia de comunidades indígenas no contactadas que viven en los sectores norte, occidente y oriente.

Por estas razones, de no frenarse la deforestación en áreas aledañas, tal riqueza se vería en peligro.

LAURA BETANCUR ALARCÓN
Redactora de EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
19 de septiembre 2016, 06:56 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
19 de septiembre 2016, 06:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Parques Nacionales Farc Ganadería Tala de árboles Deforestación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Bogotá
11:12 a. m.
Acordonaron zona del norte de Bogotá por maleta abandonada: esto es lo que se conoce
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia
Chocó
07:07 a. m.
Insólito argumento de juez que dio domiciliaria a sicario que ha estado preso 14 veces
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Flamengo lo hizo oficial: Jorge Sampaoli fue destituido
Las nuevas tendencias para pequeñas empresas en el mundo digital
'Canelo' Álvarez: "Tengo que demostrarme que sigo en la cima
Google celebra 25 años de historia

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo