close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El celular, toda una mina en la palma de la mano
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Componentes de celulares

Un teléfono móvil de última generación incluye más elementos de los que un ciudadano promedio puede recordar sin recurrir a internet.

Foto:

Wu Hong / EFE

El celular, toda una mina en la palma de la mano

FOTO:

Wu Hong / EFE

Además de su llamativa estética, los ‘smartphones’ esconden toda una gama de elementos químicos.


Relacionados:
Dispositivos móviles Celulares Smartphones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de octubre 2017, 12:25 A. M.
JD
Juan Diego Soler 30 de octubre 2017, 12:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La primera llamada con un teléfono móvil fue hecha hace 40 años entre John Mitchell y Martin Cooper, de Motorola. Cada uno de los aparatos que utilizaron pesaba alrededor de 2 kilos. Para comienzos de los años 90, teléfonos móviles de apenas unas centenas de gramos podían conectarse a redes y hacer operaciones similares a las de un computador personal. Por eso se los llamó ‘smartphones’ (teléfonos inteligentes).

En el 2007, la pantalla táctil del iPhone eliminó la necesidad de teclado y puso, literalmente, el mundo en la yema de nuestros dedos. Se espera que el próximo año, un tercio de la población mundial tenga un teléfono inteligente; esos son aproximadamente 2.530 millones de usuarios en todo el planeta.

Por más que sea una historia cautivadora, la revolución que produjo este vertiginoso desarrollo no fue solo el producto de la mente de adorados genios del diseño y el mercadeo. Detrás del glamur de las brillantes pantallas de alta resolución y las superficies redondeadas está el producto de la investigación de miles de científicos expertos en una herramienta olvidada y que a veces solo parece servir para sembrar el terror en los corazones de los bachilleres: la tabla periódica de los elementos.

Un teléfono móvil de última generación incluye más elementos de los que un ciudadano promedio puede recordar sin recurrir a internet. La cubierta de un teléfono está hecha de plástico, esencialmente enlaces de carbono (C) e hidrógeno (H); o metal, aleaciones de magnesio (Mg). También incluye bromo (Br), que actúa como retardante del fuego, y níquel (Ni), que reduce la interferencia electromagnética.

La mayoría de los teléfonos usan, además, baterías de ion litio, compuestas por óxido de litio (Li), cobalto (Co) y grafito dentro de una cubierta de aluminio (Al). Los componentes electrónicos están hechos de silicio (Si), fósforo (P), galio (Ga), antimonio (Sb) y arsénico (As), soldados con plomo (Pb) y estaño (Sn).

Las conexiones eléctricas están hechas de cobre (Cu), plata (Ag), tantalio (Ta) y oro (Au). De hecho, hay más de 100 veces más oro en un kilo de celulares que en un kilo del mineral que se extrae en una mina. Pero el oro no es lo más valioso ni lo más raro en un teléfono móvil.

VideoEl CAT S60, un celular que sobrevive a caídas, golpes y patadas
Crean un teléfono inteligente a prueba de 'hackers'

La pantalla de los celulares tiene la propiedad particular de ser transparente y conducir la electricidad al mismo tiempo, convirtiéndola en una superficie sensible al tacto. Esto es posible gracias a una aleación de oxígeno (O), indio (In) y estaño (Sn). Tan solo hay 0,02 gramos de indio en un ‘smartphone’, pero, con la demanda actual por pantallas táctiles y la gran ineficiencia del proceso de reciclaje de este elemento, se estima que agotaremos las reservas mundiales de indio en la siguiente década.

Uno de los más grandes desafíos para los científicos de materiales es encontrar un reemplazo para el óxido de indio y estaño, y aunque existe un candidato, el grafeno (una sustancia compuesta de carbono puro), su aplicación masiva aún no ha sido probada.

Dentro de nuestros teléfonos también se encuentran elementos con nombres tan exóticos como praseodimio (Pr), neodimio (Nd) y gadolinio (Gd), los cuales se utilizan en los imanes de los micrófonos y los parlantes. Otros como el terbio (Tb), el disprosio (Dy) y el europio (Eu) son cruciales para las unidades de vibración y para producir los colores en la pantalla. Todos ellos forman parte de la familia de elementos llamados tierras raras, que, aunque existen en relativa abundancia en la corteza terrestre, se encuentran dispersos en ella, complicando significativamente su extracción.

El país con las mayores reservas de tierras raras en el mundo es China, pero, debido a su valor en aplicaciones tecnológicas, su búsqueda se ha extendido a otros países, incluida Colombia.

Cuando alguien decide que un celular inteligente ha llegado al fin de su vida útil, estos pueden ser enviados a centros de reciclaje donde es posible reacondicionarlos, pero todos los años millones de ellos terminan en la basura. Allí son reducidos a trozos en máquinas trituradoras y pasan a la eternidad como polvo en los rellenos sanitarios, donde el valioso indio y las difíciles de encontrar tierras raras, ese grupo de elementos indispensables para los ‘smartphones’, se pierden para siempre.

Para que algún día no tengamos que extrañar esos elementos, que hacen posible nuestra forma de vida actual, hace falta mejorar considerablemente los procesos de reciclaje. O, a lo mejor, tenemos que inventar nuevos materiales que suplan estos elementos o desarrollar estrategias para explotarlos en asteroides y otros planetas.

De cualquier manera, los genios que necesitamos para que esta tecnología siga siendo rentable y útil para la humanidad probablemente no estarán detrás de los comerciales anunciando los últimos productos, sino en los laboratorios de física y química.

JUAN DIEGO SOLER*
Para EL TIEMPO
*Astrofísico investigador del Instituto Max Planck de Astronomía@juandiegosoler

Cómo los 'smartphones' disminuyen la inteligencia de las personas
Los teléfonos más resistentes del mercado, según el portal Cnet
30 de octubre 2017, 12:25 A. M.
JD
Juan Diego Soler 30 de octubre 2017, 12:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Dispositivos móviles Celulares Smartphones
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió
Gustavo Petro
05:50 p. m.
Presidente Petro suspendió posesión de ministros y reconocimiento de militares
cambios tributaria
06:05 p. m.
Reforma tributaria de Gustavo Petro: estos son los cambios que tendría
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
buscar empleo eeuu
08:26 p. m.
La desesperada búsqueda de empleados continúa en Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo