close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO CONVERSACIONES BENEDETTI Y PETRO CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL PRECIO DE LA GASOLINA PELEA DE DJOKOVIC TARIFAS CáMARA DE COMERCIO NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vea en vivo el eclipse solar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Vea en vivo el eclipse solarVea en vivo el eclipse solar

Alberto Valdés / EFE

Vea en vivo el eclipse solar

Hacia las tres de la tarde el sol se oscurecerá completamente.


Relacionados:
Eclipses Eclipse de sol Suramérica

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de julio 2019, 02:33 P. M.
SA
Santiago Vargas
02 de julio 2019, 02:33 P. M.

Comentar

Este martes 2 de julio, hacia las tres de la tarde, el Sol no será el mismo. En la mayor parte de nuestro país veremos cómo la Luna comenzará a ‘morder’ nuestra brillante estrella.

Durante miles de años, este hecho causó consternación y miedo en multitud de culturas ancestrales. Y no era para menos, pues ver cómo el sol va desapareciendo de forma inesperada a plena luz del día, siendo este una de las principales deidades para casi todas aquellas culturas, era algo trágico.

Para los chinos, un enorme dragón devoraba el sol. En las grandes culturas del México prehispánico creían que durante la ocultación del sol aparecían estrellas demonio que volaban y devoraban a los hombres, aprovechando que reinaba la oscuridad. A los niños les tapaban la cara, pues pensaban que se convertirían en ratones si miraban lo que ocurría en los cielos. Había danzas y rituales en los que se hacía mucho ruido para ayudar al sol a salir de su letargo.

Hoy sabemos exactamente la causa de este fenómeno, llamado eclipse de sol, aunque no por ello dejen de existir asombro y emoción entre los habitantes del planeta que han tenido la oportunidad de observar alguno. La diferencia es que ahora sabemos que se produce por el movimiento de los cuerpos celestes, en este caso de la Tierra alrededor del Sol, y de la Luna alrededor de la Tierra; y además podemos aplicar leyes físicas para predecir con certeza cuándo va a suceder el próximo y qué características va a tener.

En el momento del eclipse, la Tierra, la Luna y el Sol se alinean a la perfección, y la Luna bloquea completamente la luz solar gracias a una verdadera coincidencia celestial –el Sol es unas 400 veces más ancho que la Luna y se encuentra 400 veces más lejos de nosotros que nuestro satélite natural–.

Los científicos que estudian el sol han aprovechado los eclipses para investigar aspectos fascinantes de nuestra estrella, principalmente la estructura de la atmósfera solar, de la corona del astro rey –la corona solar–, que se extiende por millones de kilómetros y en la cual se destaca el campo magnético que sale del Sol.

De igual forma, los eclipses han servido a lo largo de la historia para avanzar en nuestro conocimiento sobre el cosmos. Recordemos que hace poco se cumplió el centenario de la observación del eclipse de sol del 19 de mayo de 1919, en el cual se comprobó por primera vez la teoría general de la relatividad –que relaciona la gravedad y la curvatura del espacio y el tiempo–, del científico Albert Einstein y que convirtió al físico en toda una celebridad.

Prepárese para un nuevo eclipse solar el próximo 2 de julio
Estos son los eventos astronómicos que marcarán el 2019
La Nasa espera hallar en Saturno secretos sobre el origen de la vida
Regalías para la ciencia y la tecnología siguen intactas, por ahora
Todo un espectáculo

Para el eclipse de esta semana, en Colombia no tendremos la ocultación completa del sol, razón por la cual se denomina eclipse parcial. Los lugares privilegiados para observar este espectáculo cósmico serán algunas islas del océano Pacífico y países como Chile y Argentina, donde el eclipse se verá de manera total.

Popularmente ha sido bautizado el 'gran eclipse suramericano', aunque en los países vecinos, como Paraguay, Uruguay, Ecuador y Brasil, también será parcial. Hasta Chile y Argentina se desplazarán miles de cazadores de eclipses desde todos los rincones del planeta para contemplar uno de los fenómenos naturales más imponentes, y que los convocó por última vez el 21 de agosto de 2017 en Estados Unidos.

Muchos de los apasionados por los fenómenos celestes se concentrarán en los icónicos observatorios de Chile, principalmente en el Interamericano del Cerro Tololo, a 80 kilómetros de la ciudad de La Serena y una altura de 2.200 metros sobre el nivel del mar.

Por sus condiciones climáticas, será uno de los sitios con mejores opciones para disfrutar de la ocultación del sol, aunque será un eclipse 'complicado', ya que sucede en invierno en el hemisferio sur y ocurre cuando el Sol se encuentra escasamente a pocos grados sobre el horizonte occidental, justo antes del anochecer.

Uno de los momentos más emocionantes cuando se observa un eclipse total de sol es justamente durante la fase de totalidad, momento en el cual se puede ver directamente al sol sin utilizar ninguna protección. En ese momento sublime, y durante algunos minutos, la emoción es máxima al poder contemplar la corona solar a simple vista.

En gran parte de Colombia se observará el eclipse parcial, que en el caso de Bogotá se iniciará a las 3:07 p. m., llegando a su máximo a las 3:39 p. m. y finalizando a las 4:09 p. m. En el momento máximo, el sol estará oculto escasamente un 9 por ciento por la Luna, un pequeño mordisco cuya observación habrá merecido la pena para muchos.

En Colombia tendremos la posibilidad de ver un eclipse anular de sol –se observa un anillo brillante alrededor del Sol cuando la Luna lo tapa, debido a que esta se encuentra un poco más cerca de la Tierra– el 14 de octubre del 2023. La espera será más larga para poder disfrutar de la ocultación total del sol, pues solo para el 11 de mayo del 2059 se espera un eclipse total que podrá ser observado desde el extremo sur del país.

Es importante recordar los peligros que tiene la observación directa del sol, que no traerá malos presagios o infortunio, pero que sí puede dañar los ojos y causar ceguera. No se deben utilizar gafas de sol de las que usamos en un día soleado, ni radiografías ni cualquier filtro.

Lo más conveniente es acercarse a observatorios, planetarios y clubes de astronomía del país en los cuales cuentan con el equipo apropiado para disfrutar del fenómeno de manera segura, y aprovechar las transmisiones por internet que se estarán realizando desde los lugares de observación privilegiados. Cielos despejados, y ¡a disfrutar del fenómeno!

Así puede ver el eclipse en línea

Para observar el eclipse de sol en directo a través de internet puede tener en cuenta las siguientes recomendaciones: en primer lugar está el sitio web del European Southern Observatory (eso.org), que ofrecerá transmisión desde tres telescopios diferentes. Luego, el sitio web del museo Exploratorium, en Estados Unidos, que transmitirá el evento (exploratorium.edu) en asocio con la Nasa. Por último, TimeandDate.com, una página noruega dedicada a estos asuntos.

SANTIAGO VARGAS
PH. D. en Astrofísica, Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional​

02 de julio 2019, 02:33 P. M.
SA
Santiago Vargas
02 de julio 2019, 02:33 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Eclipses Eclipse de sol Suramérica
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Gustavo Petro
07:55 a. m.
Aparece otro pantallazo de chat de Benedetti, ahora con el presidente Gustavo Petro
noticias et
12:00 a. m.
Video: hombre murió en su camioneta tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo
La liendra
12:00 a. m.
Así le fue a ‘La Liendra’ con su partido de ‘Fútbol Stars’ lleno de famosos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia venció a Bélgica y sigue con vida en el suramericano sub-15
Chile: la derecha liderará el proyecto de la nueva Constitución
¿Sabías que en 2023 habrá un eclipse solar híbrido? Conoce todo sobre este fenómeno

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo