Cerrar
Cerrar
Criogenia: así se congelan los cuerpos para el futuro
Galería

Fotos

vida/ciencia 12 de febrero de 2017 , 05:08 p. m.

Criogenia: así se congelan los cuerpos para el futuro

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

La empresa estadounidense Alcor realiza criogenización desde 1972. Este procedimiento busca preservar la vida humana mediante el uso de altas temperaturas y nitrógeno líquido.

Foto: Alcor
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

El objetivo de quienes realizan esta práctica es que una vez la tecnología avance y ofrezca tratamientos efectivos para enfermedades, que por ahora no tienen cura, se puedan restaurar.

Foto: Alcor
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

Según se puede leer en la página web de la compañía, la criogenia se realiza teniendo en cuenta que "la vida puede detenerse y reiniciarse si su estructura básica es preservada".

Foto: Alcor
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

De acuerdo con Alcor, más de cien personas han sido criopreservadas desde 1967, cuando ocurrió el primer caso. Esta compañía no es la única que realiza dicha práctica.

Foto: Alcor
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

Los procedimientos que realiza esta empresa comienzan durante el paro cardiaco. En ese momento "la circulación de la sangre y la respiración se restauran artificialmente".

Foto: Alcor
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

Además, los expertos administran una serie de medicamentos para proteger el cerebro de la falta de oxígeno. Al mismo tiempo, comienza el enfriamiento rápido que también protege este órgano.

Foto: Alcor
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

Mediante la vitrificación, los expertos de Alcor explican que preservan la estructura biológica. Esto significa que el tejido se enfría a bajas temperaturas sin que haya formación de hielo.

Foto: Alcor
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

Hasta el momento, ninguna persona ha sido 'revivida'. Sin embargo, se espera que en un futuro la tecnología permita hacerlo.

Foto: Alcor
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

Según Alcor, cuando sea posible 'revivir' a quienes están criopreservados, "el envejecimiento biológico tal y como lo conocemos hoy no existirá".

Foto: Archivo particular
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Hace pocos días, la historia de una menor de 14 años que ganó una batalla legal en el Reino Unido para ser criogenizada le dio la vuelta al mundo. La joven, que padecía de cáncer, explicó por qué tomó esa decisión: "Ser criogenizada me da una oportunidad para despertar cuando se encuentre una cura, aunque haya que esperar cientos de años". Este procedimiento consiste en preservar el cuerpo de una persona en bajas temperaturas para que, una vez la medicina avance y haya una cura, el paciente pueda 'despertar' y gozar de buena salud. Hasta el momento, quienes le han apostado a este procedimiento han sido conscientes de que la espera será de décadas, siglos o que, incluso, nunca terminará.

Finalmente, la empresa asegura que algunos artículos científicos indican que la criogenia "cuando se lleva a cabo utilizando los métodos actuales en condiciones favorables debería funcionar".

Foto: Alcor
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.