close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La moringa y otros remedios populares que no sirven contra el covid-19
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Transmilenio

Mientras pasa la emergencia, es clave buscar información de fuentes oficiales y seguir las medidas avaladas por la ciencia.

Foto:

CESAR MELGAREJO

La moringa y otros remedios populares que no sirven contra el covid-19

FOTO:

CESAR MELGAREJO

Conozca diez mitos y verdades sobre las 'curas milagrosas' contra la covid-19.


Relacionados:
Remedios mitos Covid 19 ivermectina Vacuna contra covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de julio 2021, 12:40 A. M.
RE
Redacción Vida de Hoy
03 de julio 2021, 12:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Luego de un año y medio de pandemia covid-19 en el mundo, persisten muchas dudas, mitos y desinformación respecto al manejo de esta enfermedad viral.

No es para menos. Es natural querer buscar alguna cura contra una enfermedad que a la fecha deja más de 3,8 millones de muertos en el mundo y cuya vacuna sigue en carrera para conseguir un buen nivel de inmunidad contra el virus.

(Lea también: Detectan una nueva variante del coronavirus en el sur de California)

(Lea también: Alertan aumento de intoxicaciones por ivermectina y dióxido de cloro)

Sin embargo, muchas veces se recurren a prácticas peligrosas, productos fraudulentos o métodos nada efectivos, los cuales es mejor evitar. A continuación 10 cosas que no sirven contra el coronavirus.

¿Ayudan los antibióticos?

Como la covid-19 es causada por un virus y no por una bacteria, los antibióticos no funcionan contra los virus, en este caso el Sars-CoV-2 que pertenece a la familia de los coronaviridae.

(Lea también: ¿Qué significa que una vacuna es eficaz?)

Cabe recordar que los antibióticos solo son efectivos contra infecciones provocadas por bacterias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo es posible que el personal de la salud recomiende un antibiótico cuando una persona con covid-19 desarrolla una infección bacteriana como complicación.

Ingerir suplementos de vitaminas y minerales

Los micronutrientes, como las vitaminas D y C o el zinc, son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y desempeñan un papel vital para la salud y el bienestar nutricional.

(Lea también: Estudio: cierre de colegios no reduciría tanto muertes por covid-19)

Sin embargo, ninguna ayuda a tratar o prevenir el covid-19. Para el caso de la vitamina D, un grupo de científicos del Reino Unido, Europa y Estados Unidos advierte que, si bien ayuda a regular la cantidad de calcio y fosfato en el cuerpo, las altas dosis pueden conducir a un aumento de los niveles de calcio en la sangre, lo que puede ser dañino.

Exponerse varias horas al sol

Se sabe que la vitamina D puede ayudar al sistema inmune, y que es producida por el cuerpo cuando la piel tiene contacto con el sol. Por esto, se ha difundido la creencia de que exponerse por varias horas al sol o estar en lugares con temperaturas superiores a los 25 °C ayudaría a prevenir el contagio a sanar en menor tiempo.

Pese a ello, la evidencia científica muestra que esta práctica no es cierta, ya que la vitamina D no es un remedio probado contra el coronavirus, y la sobreexposición al sol puede causar problemas en la piel, incluso cáncer.

(Lea también: Encuentran nuevo humedal en la Reserva Thomas Van Der Hammen)

Un estudio clínico de la Universidad de Cantabria concluyó que no es posible asegurar ni que la alta presencia de Vitamina D en el cuerpo proteja del coronavirus, ni que su deficiencia favorezca el contagio.

Esta práctica no es recomendable para evitar al coronavirus.

Foto:

iStock

Hidroxicloroquina ¿es efectiva?

La hidroxicloroquina es uno de los medicamentos cuyo uso se ha disparado por cuenta de información falsa. Hasta el momento se han realizado tres ensayos aleatorios controlados con hidroxicloroquina, y según la Organización Mundial de la Salud, los datos actuales indican que no reducen la mortalidad de los pacientes de covid-19 hospitalizados ni son de ayuda para las personas con síntomas moderados de esta enfermedad.

Ahora, dada la falta de evidencia confiable, estos fármacos, usados para tratar la lupus y malaria, se deberían usar para tratar el covid-19 solo en un contexto de ensayo clínico controlado.

Beber dióxido de cloro o bebidas alcohólicas

En el país se extendió la creencia de que el dióxido de cloro se podía utilizar como tratamiento para curar el covid-19. Incluso, algunos famosos, a través de sus redes sociales, recomendaron ingerirlo.

Pero, de acuerdo con la OMS, el metanol, el etanol y el cloro (también llamado lejía) son sustancias tóxicas que no tienen ningún efecto positivo contra el coronavirus, y al contrario: “beberlas puede provocar discapacidad o incluso la muerte”.

(Lea también: Sena abre más de 55.000 cupos para estudiar de manera virtual)

Y aunque algunos productos de limpieza contienen metanol, etanol o lejía para eliminar el virus de las superficies, nunca deben beberse, ya que según el organismo internacional “no solo no destruirían los virus presentes en el organismo, sino que dañarían los tejidos y órganos internos”.

En el caso de las bebidas embriagantes, la Organización Panamericana de la Salud dice que tampoco previene el contagio del coronavirus y, de hecho, advierten que su consumo afecta el sistema inmune y deja a las personas vulnerables frente a enfermedades infecciosas.

Tampoco hay evidencia de que beber trago ayude en la batalla contra el coronavirus.

Foto:

iStock

Ivermectina ¿debe usarla?

La Ivermectina es un antiparasitario utilizado en Colombia para el tratamiento de la sarna, piojos, parasitosis intestinales como la estrongiloidiasis, y en el tratamiento de la oncocercosis. Se volvió popular como supuesto remedio contra la covid-19.

Esto después de conocerse un estudio publicado el año pasado en la revista Antiviral Research cuyos resultados fueron malinterpretados por muchos.

Para la Organización Panamericana de la Salud, los resultados de la eficacia de la ivermectina “no son suficientes para indicar que será beneficiosa desde el punto de vista clínico para reducir la carga viral en pacientes con covid-19”.

(Lea también: Cumplir el acuerdo de París salvaría 10 millones de vidas al año)

De ahí que el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –Invima-, el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud -Iets-, y la Asociación Colombiana de Infectología –Acin–, no recomiendan su uso como tratamiento para el covid-19.

Alimentos como el ajo o el limón

Algunas personas creen en remedios caseros ya sea a manera de protección contra el virus o como una cura para el mismo. Uno de los que se han vuelto más populares, gracias a cadenas en redes sociales, es el consumo de alimentos con un pH alcalino, es decir, por encima de 7.

Lo que llama la atención es que en la lista aparece el limón, supuestamente con un pH de 9, lo cual es falso. El limón es una fruta ácida, cuyo pH es de 2.3. Respecto a su efectividad contra el virus, no hay evidencia que compruebe que pueda curar o prevenir la enfermedad.

Otro alimento mencionado es el ajo. Al respecto, la OMS asegura que este “es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual”.

(Lea también: Abecé: ¿Cómo funcionan las convalidaciones de títulos en Colombia?)

Inhalar vapor para 'matar el virus'

Otro mensaje falso difundido en redes sociales afirma que se debe inhalar vapor de agua a 50 °C para “matar el virus que se esconde en los senos paranasales”.

Al respecto, el epidemiólogo Ricardo Leiva, consultado por EL TIEMPO, aseguró que “este tipo de remedios no pueden matar un virus que ya se encuentra en las células humanas. Al contrario, se convierte en un riesgo para la salud al poder dañar el epitelio respiratorio”.

¿Enjuagar la nariz con solución salina protege contra el coronavirus?

Con la misma premisa del punto anterior, algunos afirman que lavar la nariz con solución salina puede ser un tratamiento contra el coronavirus. Sin embargo, lo que muestra la evidencia científica es que una vez el virus entre al cuerpo y se introduzca en las células, este no se puede retirar con ningún tipo de lavado

(Lea también: Científicos mexicanos analizan posible nueva variante del SARS-CoV-2)

Infusión de moringa

Otro de los remedios caseros más difundidos en los últimos meses es la moringa, una planta “milagrosa” que ha sido comercializada como una cura milagrosa, e incluso se dijo que fue la clave para la curación de los reclusos de la cárcel de Villavicencio, cuando esta vivió una crisis por los contagios.

Frente a esto, no existen estudios que certifiquen a la moringa como un tratamiento cálido contra la covid-19. La OMS fue enfática en que “incluso cuando los tratamientos se derivan de la práctica y la naturaleza tradicionales, es fundamental establecer su eficacia y seguridad mediante rigurosos ensayos clínicos”.

(Siga leyendo: Desinfectar zapatos y otros protocolos que no sirven contra covid-19)

Redacción Vida de Hoy

03 de julio 2021, 12:40 A. M.
RE
Redacción Vida de Hoy
03 de julio 2021, 12:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Remedios mitos Covid 19 ivermectina Vacuna contra covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo