La disponibilidad de agua en Australia podría ser la clave para entender la rápida colonización del vasto continente por los aborígenes tras su llegada, hace unos 47.000 años.
“Australia es el continente habitado más seco de la Tierra, y hay un debate en torno a cuándo y qué rutas fueron utilizadas en la colonización por sus primeros habitantes”, sostuvo Michael Baird, coautor del estudio, en un comunicado de la Universidad James Cook.
Se calcula que los primeros aborígenes llegaron a Australia hace unos 47.000 años, aunque esto podría haber sucedido hace 55.000 años, en algún punto del noroeste o norte australiano. Estos primeros habitantes se dirigieron al sureste y ocuparon la región de los lagos Willandra al menos hace 41.000 años, y después poblaron el resto del territorio australiano entre los 5.000 y 10.000 años posteriores a su llegada, agregó el comunicado.
En la investigación, los expertos evaluaron la posición y permanencia de zonas acuosas para investigar las primeras migraciones humanas en el continente y elaboraron un mapa de 112.786 fuentes de agua permanente.
Los autores hallaron altos grados de conexión entre estas fuentes durante los períodos de lluvia y detectaron una gran densidad de ellas desde el norte de Australia hacia el sureste y centro del continente, a través de zonas áridas y semiáridas.
“Nuestro análisis pone a un 84 por ciento de los lugares (con presencia humana) de más de 30.000 años dentro de los 20 kilómetros de fuentes de agua permanente”, comentó otro coautor, Sean Ulm.
EFE