Cerrar
Cerrar
Colombia por primera vez es anfitrión de competencia mundial de física
International Physicists Tournament

Delegación de Dinamarca.

Foto:

Comunicaciones UIS

Colombia por primera vez es anfitrión de competencia mundial de física

Delegación de Dinamarca.

Hasta el 13 de mayo, el International Physicists Tournament se realiza en Bucaramanga.

El International Physicists Tournament (IPT)  es una de las competencias más importantes entre estudiantes de física a nivel mundial. Se trata de un torneo que reúne cada año equipos de seis estudiantes que enfrentan entre sí las explicaciones que han construido a lo largo de ocho meses sobre 17 fenómenos físicos.

(Le puede interesar: 1.122 jóvenes científicas se graduaron del programa +Mujer +Ciencia+Equidad)

La competencia consiste en una serie de batallas de física en las que participan tres equipos: uno que expone el problema, otro que cuestiona la respuesta y un tercero que modera. Un panel de jurados califica los desempeños de los tres equipos, que rotan sucesivamente por los tres roles.

Este evento internacional se realiza desde el año 2009 cada vez en un país diferente. Colombia participa de esta competencia desde el 2016, ocupando el sexto lugar en 2019, el cuarto en 2020 y el quinto en 2021. Este año, además de participar, el país es el anfitrión.

(También: El niño de 10 años que descubrió un fósil único para la ciencia colombiana)

El evento mundial, que empezó ayer, es organizado en esta oportunidad por la Universidad Industrial de Santander (UIS) -los estudiantes de esta institución representan también al país en la competencia- y se realizará hasta el 13 de mayo en la ciudad de Bucaramanga. Los países que clasificaron en esta edición 14 son: Brasil, Francia, Suiza, Polonia, Eslovenia, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Rumania, Reino Unido, Croacia, Suecia, Italia, Colombia y Ucrania.

Delegación de Ucrania

Foto:

Comunicaciones UIS

Precisamente la delegación de este último país hizo un gran esfuerzo para poder asistir, pese a la situación que atraviesan actualmente, e incluso impulsaron una iniciativa de crowdfounding para recoger los fondos necesarios para el viaje.

Este martes las delegaciones de estos países avanzan en la fase de eliminatorias en competencias generales. El jueves será la semifinal y el viernes la final. Una competencia altamente exigente, según explica el profesor Luis Nuñez, de la Escuela de Física de la UIS.

"Los problemas salen en agosto, una veintena de problemas muy complejos que los estudiantes resuelven durante nueve meses. Deben hacer el modelo experimental, la teoría con la cual van a medir esos experimento y adicionalmente una simulación. Todo eso lo deben presentar en 10 minutos en esta competencia.

(Además: Colombianos aún se mantienen escépticos ante temas de ciencia)

Para el docente esta ha sido una oportunidad para probar que los estudiantes colombianos están siendo formados al nivel de las mejores instituciones en el mundo, y para dejar el nombre del país en alto. "Los visitantes, en particular de Suiza y Dinamarca, se han mostrado sorprendidos de la dificultad que tuvieron para justificar venir acá por la mala imagen que tiene Colombia afuera. Al llegar han quedado sorprendidos de que no solo tenemos unos espacios absolutamente preciosos, tanto naturales como institucionales, sino que aquí hay gente trabajando y que está haciendo una labor importante", comenta.

REDACCIÓN CIENCIA

Encuentre también en Ciencia

¿Por qué apareció una 'Medusa espacial” en los cielos de Florida?

La audaz teoría de un 'antiuniverso' donde el tiempo corre hacia atrás

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.