Dos años o poco más es el tiempo estimado que un grupo de científicos pactó para presentar la creación de un embrión que permitiría la ‘des-extinción’ de los mamuts, que estuvieron en la Tierra hace 4.000 años.
Así se reveló en un encuentro de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia (AAAS por sus siglas en inglés), donde un equipo de la Universidad de Harvard espera crear un embrión híbrido en los que los rasgos de un mamut se verían reflejados en un elefante asiático.
“Nuestro objetivo es producir un embrión de elefante mamut híbrido", dijo el profesor George Church al diario británico ‘The Guardian’. "En realidad, sería más como un elefante con una serie de rasgos de mamut. No estamos en esa etapa aún, pero se podría dar en un par de años", recalcó.
Los esfuerzos por lograr el ‘mamutfante’, como lo llamaron los investigadores, vienen desde el 2015, cuando el equipo de Harvard comenzó a recolectar el material genético de los mamuts que fueron encontrados en medio del hielo.
Los expertos indicaron que el animal tendría características como orejas pequeñas, pelo lanudo largo, sangre adaptada al frío y grasa subcutánea.
Durante el proceso de investigación, los científicos lograron aumentar la cantidad de ediciones o cambios en el ADN de elefante. Pasaron de 15 a 45, gracias a una técnica de edición de genes llamada Crispr.
De momento, el equipo recalcó que el proceso sigue con la creación de embriones, aunque dijeron que pasarían muchos años antes de cualquier intento serio por producir un ser vivo.
Church agregó que estas modificaciones también podrían ayudar a preservar el elefante asiático, que está en peligro de extinción, en una forma alterada.
ELTIEMPO.COM

Los expertos indicaron que el animal tendrÃa caracterÃsticas como orejas pequeñas, pelo lanudo largo, sangre adaptada al frÃo y grasa subcutánea.
Archivo particular
El mamut podría ser 'revivido', según estudio
Una investigación en Harvard reveló que se creará un embrión de este animal en dos años.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales