Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Foto:
Andrés Mosquera / Enamórate del Chocó
Chocoanos recibirán compensación por cuidar los bosques
Sistema BanCO2, que se aplica en Antioquia, se replicará con la flora del Pacífico.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SC
29 de diciembre 2016, 05:48 P. M.
RE
Redacción El Tiempo
29 de diciembre 2016, 05:48 P. M.
Así como lo han hecho varias familias del oriente de Antioquia, se espera que en el 2017 los chocoanos reciban compensaciones y pagos por conservar el bosque. En días pasados, el Ministerio de Ambiente lanzó la iniciativa de BanCO2 en este departamento del norte del país donde se ubica gran parte del bosque tropical del Pacífico.
Banco2 fue creado desde hace tres años por la corporación Cornare, a la que se han sumado en total 25 Corporaciones del país para proteger el medioambiente a través del pago por servicios ambientales.
Para Teofilo Cuesta, director de Codechocó destacó que con esta iniciativa se cambia la preservación por conservación con desarrollo “y sobre todo con una alternativa que contribuye a la erradicación de la pobreza".
En el lanzamiento se hizo el primer pago, con la entrega de 14 millones de pesos para 75 familias a través del Consejo Comunitario Mayor del Medio Atrato (Cocomacia).
Ramón Leal, director ejecutivo de Asocars – asociación que agrupa a las corporaciones autónomas regionales del país- explicó que "estos primeros pagos por servicios ambientales a familias chocoanas, son una muestra de la confianza del sector privado, en específico del éxito al desarrollo ambiental".
Durante su visita a Quibdó, Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente, firmó un convenio que permitirá fortalecer la administración, el control y vigilancia forestal de Codechocó en su zona de jurisdicción.
Con información del Ministerio de Ambiente.
SC
29 de diciembre 2016, 05:48 P. M.
RE
Redacción El Tiempo
29 de diciembre 2016, 05:48 P. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.