close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
China inaugurará radiotelescopio para detectar vida extraterrestre
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
China inaugura en enero de 2021 el mayor radiotelescopio del mundoChina inaugura en enero de 2021 el mayor radiotelescopio del mundo

Efe

China inaugurará radiotelescopio para detectar vida extraterrestre

Con 500 metros de diámetro, el más grande del mundo, Busca conocer el universo.


Relacionados:
China Astronomía Telescopio

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de diciembre 2020, 10:04 P. M.
AF
AFP 19 de diciembre 2020, 10:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El mayor radiotelescopio del mundo, de 500 metros de diámetro, destinado a conocer mejor el universo o incluso detectar extraterrestres, será plenamente operativo en China en enero de 2021, convirtiéndose en el símbolo de la emergencia del gigante asiático como uno de los líderes mundiales de la investigación.

Ubicada entre las verdes montañas de Pingtang, en la provincia de Guizhu (sudoeste), esta gigante parábola, extensa como 30 campos de fútbol, abrirá en 2021 sus poderosas capacidades de medida a los astrónomos extranjeros.

(Lea también: ¿Y si la estrella de Belén no fue la conjunción de Júpiter y Saturno?)

Este radiotelescopio, el Fast, estará plenamente operativo desde enero, y será especialmente preciado tras el derrumbe a principios de diciembre del segundo radiotelescopio del mundo por su tamaño, el de Arecibo (305 metros), infraestructura estadounidense instalada en Puerto Rico.

"Estuve en Arecibo. Nos hemos inspirado en su estructura, que poco a poco hemos mejorado para construir nuestro telescopio" declara a la AFP Wang Qiming, jefe del centro de operaciones de Fast.

(Lea también: Encuentran más de cien cráneos humanos en zona azteca de México)

Tan grande es el Fast que se necesitan 20 minutos para darle la vuelta, y es además tres veces más sensible que la difunta instalación de Arecibo, construida entre 2011 y 2016.

Para evitar que las ondas emitidas por los humanos y sus aparatos (smartphones, coches, ordenadores) perturben las medidas, el sitio está rodeado de una zona de "silencio" electrónico de un radio de 5 km.

Extraterrestres

El Fast sirve principalmente para captar señales de radio emitidas por cuerpos celestes, en especial púlsares, estrellas muertas que giran sobre sí mismas. Estas ondas permiten reconstituir una imagen de los objetos observados.

(Lea también: Los árboles tropicales acortan su vida por encima de los 25 grados)

Y los datos recabados ayudan a los astrónomos a comprender mejor los orígenes del universo. También puede ser utilizado para "detectar eventuales civilizaciones extraterrestres", agrega Wang, bajo la inmensa parábola constituida por 4.450 paneles metálicos.

De conformidad con las prácticas internacionales para este tipo de aparato, el Fast aceptará a partir de 2021 las demandas de científicos extranjeros que quieran efectuar ahí sus medidas.

Un comité debatirá el interés científico de cada proyecto y decidirá "si debe ser validado" precisa Wang Qiming. John Dickey, profesor de física en la universidad de Tasmania (Australia), se muestra entusiasmado por este nuevo radiotelescopio.

(Lea también: Rana minúscula hallada en Bolivia sería la más pequeña de los Andes)

"He visto los resultados obtenidos por el Fast hasta ahora. Son excelentes", en especial con el descubrimiento de más de 200 púlsares. "Me gustaría mucho utilizarlo" asegura a la AFP.

‘Libertad intelectual’

Este astrónomo ha seguido con interés la evolución del gigante asiático en estas últimas décadas. "China es obviamente hoy un centro mundial de investigación científica, al mismo nivel que Estados Unidos o Europa occidental", afirma.

"Sus creadores son tan vanguardistas, creativos y bien organizados como en cualquier otro país avanzado", agrega. Por falta de medios, China estuvo subdesarrolada en materia de ciencias durante mucho tiempo.

(Lea también: Pilar Archila, la colombiana haciendo bibliometría para el espacio)

Pero desde hace 20 años, está recuperando terreno a gran velocidad, para depender cada vez menos de las tecnologías extranjeras. En este período, China ha construido la mayor red de alta velocidad ferroviaria en el mundo (más de 35.000 km), finalizado su sistema de geolocalización Beidu (competidor del GPS estadounidense) y trae a la tierra muestras lunares.

"Hoy, la innovación es la palabra clave" destaca Denis Simon, experto de la política científica china en la universidad Duke (Estados Unidos). "Cada vez se da más poder de decisión y libertad intelectual a los científicos y a los ingenieros para que exploren nuevas ideas y asuman mayores riesgos en sus investigaciones", asegura.

AFP

Otras noticias

- Proyecto de ley para la protección de cavernas, a primer debate

- No hay pruebas de que los filtros de luz azul alivien la fatiga visual

- Rusia lanza con éxito un cohete Angara de nueva generación

19 de diciembre 2020, 10:04 P. M.
AF
AFP 19 de diciembre 2020, 10:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
China Astronomía Telescopio
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Marco Antonio Solis
12:00 a. m.
Hijas de Marco Antonio Solis fueron criticadas en la boda de Marc Anthony
Shakira
12:00 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo