Cerrar
Cerrar
En el 2016, científicos catalogaron 1.700 nuevas plantas en el mundo
Cambio Climático Tumaco

En Bajo Mira - Frontera y Acapa hay más de 24.000 hectáreas de bosque de manglar.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

En el 2016, científicos catalogaron 1.700 nuevas plantas en el mundo

Entre las especies descubiertas, se han identificado 5 tipos de plantas relacionadas con la yuca.

La ciencia catalogó el año pasado más de 1.700 nuevas especies de plantas, incluidas algunas que podrían servir como alimento en el futuro, según el segundo informe anual del Estado de las Plantas del Mundo, publicado por el Real Jardín Botánico de Kew, en Londres.

Entre las especies descubiertas, se han identificado cinco nuevos tipos de plantas relacionadas con la yuca, lo que podría ayudar a desarrollar nuevas variedades de uno de los cultivos más importantes en los trópicos.

El estudio, en el que han colaborado 128 científicos de 12 países, pasa revista asimismo a los principales peligros que afrontan los vegetales a nivel global, entre los que destacan la amenaza del cambio climático y la propagación de plagas.

Las plantas que mejor pueden resistir el calentamiento global son aquellas con hojas y corteza más gruesas, con estrategias hídricas más eficientes, raíces más profundas y una densidad de madera más alta.

En medicina, se han descubierto en el sureste asiático y América Latina nueve especies nuevas que se podrían usar para tratar el párkinson.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.