Cerrar
Cerrar
Avanza acuerdo para eliminar los gases HFC usados en refrigeradores
fg

La reunión de enmienda del Protocolo de Montreal se lleva a cabo en Ruanda.

Foto:

AFP

Avanza acuerdo para eliminar los gases HFC usados en refrigeradores

FOTO:

AFP

Aunque fueron una solución para salvar la capa de ozono, son causantes del calentamiento global.

La comunidad internacional parece encaminarse este viernes en Kigali, Ruanda, hacia un acuerdo para la progresiva eliminación de los hidrofluorocarburos (HFC), gases usados en refrigeradores y aparatos de aire acondicionado, considerados muy nocivos para el clima.

Semejante acuerdo, bajo forma de enmienda al Protocolo de Montreal, supondría un progreso notable en la lucha contra el calentamiento global, y permitiría concretar los compromisos adoptados en el Pacto de París, que entra en vigor a principios de noviembre.

Los HFC, también presentes en algunos aerosoles, son peligrosos gases de efecto invernadero cuyas emisiones aumentan de forma más rápida, a razón de 10-15 por ciento por año.

La reunión de Kigali congrega a representantes de 197 países del Protocolo de Montreal sobre la protección de la capa de ozono, entre ellos unos 40 ministros y el secretario de Estado norteamericano John Kerry.

"Trabajamos con vistas a un acuerdo. Veremos lo que pasará", dijo Kerry, que llegó el jueves por la noche a Ruanda y tendrá varios encuentros bilaterales, especialmente con responsables de India, gran consumidor de HFC y que pide más tiempo para suprimirlos.

A fines de septiembre, 16 países --entre ellos Estados Unidos, Japón, Alemania o Francia- y 19 organismos donantes privados prometieron 80 millones de dólares para ayudar a financiar la transición.

Un esfuerzo suplementario

"Soy muy optimista respecto a la adopción de un acuerdo, porque estamos muy cerca de ello, aunque desde luego necesitamos un pequeño esfuerzo suplementario", afirmó Erik Solheim, director del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente.

"Si llegamos a este acuerdo, se convertirá en el más importante de las reuniones mundiales de este año", precisó.

"Creemos que puede tratarse de un acuerdo flexible, que tome en cuenta los diferentes puntos de vista de las distintas partes, pero también un acuerdo ambicioso", agregó.

La enmienda deberá ser adoptada por consenso y será jurídicamente vinculante, pues se establecerá un calendario de reducción de los HFC. Con el Pacto de París, la comunidad mundial se comprometió a actuar para contener el alza de la temperatura global "bastante por debajo de 2°C" respecto al nivel preindustrial y a proseguir los esfuerzos para limitarla a 1,5°C.

La eliminación de los HFC podría reducir en 0,5°C el calentamiento global de aquí a 2100, según un estudio publicado en 2015 por el Intitute for Governance and Sustainable Development (IGSD), un grupo de reflexión.

Los HFC son utilizados desde los años 1990 en sustitución de los CFC (clorofluorocarburos), principales responsables de la destrucción de la capa de ozono. Pero aunque sean buenos para el ozono, se ha dado a conocer que son desastrosos para el clima.

De ahí la idea, lanzada en 2009, de una enmienda al Protocolo de Montreal para su supresión. La mayoría de los países están dispuestos a congelar la producción y la utilización de los HFC en 2021, ya que existen alternativas, bajo forma de hidrocarburos, de dióxido de carbono, de amoniaco, de agua o de hidrofluorolefinas (HFO).

Un acuerdo en Kigali también representaría una señal positiva a pocas semanas de la próxima gran conferencia anual sobre el clima (COP22), de Marrakesh, en Marruecos.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.