close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Así se ‘dibujará’ el atlas en 3D más completo del Universo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Observatorio

El telescopio Desi estará ubicado en el Observatorio Nacional de Kitt Peak (Arizona, EE. UU.), a más de 2.000 metros de altura.

Foto:

123rf

Así se ‘dibujará’ el atlas en 3D más completo del Universo

FOTO:

123rf

En 2019, se empezará a escanear el cielo en busca de millones de galaxias.


Relacionados:

Ciencia

Universo

Galaxia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de noviembre 2017, 11:33 A. M.
NB
Nicolás Bustamante Hernández 26 de noviembre 2017, 11:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una de las certezas más abrumadoras que guardan los cosmólogos, científicos empeñados en responder las preguntas más trascendentales sobre el Universo, como su origen y evolución, tiene que ver con su expansión. Ellos saben, a ciencia cierta, que esto ocurre, pero, contra lo esperado, de manera cada vez más rápida.

La razón por la cual este conocimiento resulta tan desconcertante radica en que aún no se conocen las causas de la que ha sido denominada ‘expansión acelerada del Universo’, y que se manifiesta en el hecho de que las galaxias estén cada vez más lejos las unas de las otras. Hasta el momento, la explicación más satisfactoria ha sido proponer la presencia de la energía oscura, una sustancia misteriosa que permea todo el Universo –constituye el 70 por ciento de todo lo que existe–, separando cada vez más rápido las galaxias. Algunos físicos la describen como una especie de gravedad repulsiva que, en lugar de atraer, ‘empuja’ las galaxias unas lejos de las otras.

Para entender la energía oscura, la mejor alternativa es estudiar a las mismas galaxias. “Antes se pensaba que el Universo estaba estático. Pero esto cambió hace cien años gracias a las observaciones de Edwin Hubble, quien descubrió la expansión del Universo. Luego se creía que esta expansión debería ser cada vez más lenta. Pero en 1998, equipos de astrónomos descubrieron que esta se estaba acelerando, lo cual aún no logramos descifrar. Es algo tan desconcertante y contraintuitivo como lanzarle una bola de básquetbol a alguien y que esta, en lugar de caer, empiece a subir”, explica el cosmólogo Jaime Forero.

Forero, bogotano de 36 años, es uno de los investigadores del proyecto Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (Desi, por sus iniciales en inglés), que será, desde su puesta en marcha en 2019, el telescopio de siguiente generación dedicado al estudio de esta misteriosa sustancia. Desi analizará decenas de millones de galaxias y se espera que al final entregue el mejor atlas tridimensional del Universo.

Forero es físico con estudios de pregrado en la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Balseiro, de Argentina. Además, cuenta con títulos de maestría y doctorado de la Escuela Normal Superior de París y de Lyon, en Francia. Actualmente se desempeña como profesor del Departamento de Física y miembro del grupo de investigación en astronomía de la Universidad de los Andes.

¿Qué tipo de telescopio será Desi?

Será un telescopio ubicado en Kitt Peak, Arizona, observatorio que existe hace 60 años. Allí está siendo modificado un telescopio de 4 metros de diámetro con nuevos instrumentos. Este tendrá acoplados 5.000 pequeños robots, cada uno capaz de mover una fibra óptica, que permitirán capturar la luz de las galaxias, descomponerla en el espectro y conocer la distancia a la que estas se encuentran.

El telescopio tendrá 10 espectrógrafos diferentes, con los que observaremos diferentes longitudes de onda, desde la luz visible hasta el infrarrojo cercano.

¿Qué resultado aspiran a tener al final del experimento?

Actualmente se conocen cientos de millones de galaxias en el Universo, pero de esas solo sabemos la posición precisa de unos dos millones. Con Desi conoceremos la ubicación exacta de 50 millones de galaxias, lo cual significa un salto tecnológico muy importante, pues será el 10 por ciento del total que actualmente se han observado de una u otra forma.

¿Cómo se verá este mapa?

Será un atlas tridimensional hecho de puntos, cada uno de los cuales será una galaxia. Al final tendremos una cartografía de las galaxias en el Universo y de su distribución en forma de filamentos, en lo que conocemos con el nombre técnico de red cósmica. Cuantificaremos esa red en todo el detalle posible, lo cual nos permitirá saber en qué tipo de universo vivimos, cuál ha sido su evolución; y de esta manera obtendremos más detalles sobre la energía oscura.

¿Por qué es importante estudiar a las galaxias?

Lo que nosotros hacemos es una especie de arqueología cósmica, porque para medir la expansión del Universo necesitamos ver el pasado, y para eso estudiamos galaxias que están muy lejos.

El objetivo ahora es poder estudiar objetos cada vez más distantes y así poder ver cada vez más lejos en el tiempo. Si pensamos en el Universo como una persona de 60 años, podemos decir que solo conocemos en detalle lo que ha ocurrido en los últimos cinco años; gracias a Desi sabremos lo que ha ocurrido desde que esta persona tenía 20 años.

¿Cuál es su rol en la investigación?

He sido investigador con Desi desde 2014. El experimento tiene dos fases: la primera, en la que nos encontramos ahora, es de diseño y montaje. Luego, entre 2019 y 2024, viene la toma de datos. En esta primera fase, mi papel es hacer las simulaciones de todo lo que va a pasar durante el experimento; esto es, simular universos, galaxias, al telescopio mismo, la luz que llegará a él, e incluso simular cómo se va a extraer toda esta información. De hecho, la cantidad de datos será una de las más grandes nunca antes recogidas en astronomía, por lo que tendremos que diseñar un software especial que ayude a procesarlos.

Desi es una gran colaboración internacional, ¿cuántas personas la integran?

Hay alrededor de 600 participantes, de 30 países. Solamente el grupo de las simulaciones está a cargo de unas 20 personas. Al final, toda la información estará abierta al público en general y podremos decir que en esos cinco años tendremos el experimento número uno en el mundo para tratar de entender qué es la energía oscura.

¿Qué diferencia tendrá este proyecto con el Dark Energy Survey (DES), uno de los experimentos sobre energía oscura más avanzados del presente?

La gran diferencia con el DES es que este no conoce de manera precisa las distancias a las que están las galaxias. No sabe con precisión si están delante o detrás las unas de las otras. Desi tendrá mejor información sobre las distancias, lo que permitirá construir un mapa tridimensional del Universo.

Ya existen mapas del Universo, pero son más pequeños y con muchos menos detalles. Para dar una idea: los mejores mapas 3D que hay ahora se tardaron cinco años en obtener sus datos. Desi hará lo mismo en dos meses. Imagínese lo que logrará en cinco años.

Los números de Desi

Desi contará con seis lentes de 1,1 metros de diámetro, cada uno de los cuales tiene un precio aproximado de un millón de dólares. Estos espejos contarán con un recubrimiento antirreflectante para mejorar su transparencia.

Los científicos del Desi esperan que su proyecto empiece a mapear el cielo a partir de septiembre del 2019. Al finalizar el proyecto, en el 2024, esperan conocer las ubicaciones exactas de 50 millones de galaxias.

Unos 600 participantes, de más de 30 países y 50 institutos, serán parte de esta iniciativa. Solo el grupo de las simulaciones, al cual pertenece el científico colombiano  Jaime Forero, está a cargo de unas 20 personas.

NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ
Redactor de EL TIEMPO
Twitter: @nicolasb23

26 de noviembre 2017, 11:33 A. M.
NB
Nicolás Bustamante Hernández 26 de noviembre 2017, 11:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ciencia

Universo

Galaxia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policías
10:27 p. m.

Padre denuncia que patrullero señaló a su hijo para que sicarios lo mataran

Miembros de la banda Los Chukys delataron al agente y lo vincularon co ...
Antioquia
10:25 p. m.

Indígenas en Antioquia: entre asesinatos, reclutamientos y desplazamientos

Comuneros de tres subregiones del departamento preocupan a la Organiza ...
criptomonedas
10:00 p. m.

El novedoso café de Medellín donde se puede pagar con criptomonedas

Cali
07:05 p. m.

Renunció el polémico secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler

Meta
06:30 p. m.

Derrumbe deja incomunicado al municipio de El Calvario, en Meta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
may 22

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

MasterChef
may 22

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Aston Villa
04:24 p. m.

Video: Robin Olsen, arquero del Aston Villa, recibe infame agresión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo