Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La 'Superluna' rojiza se tomó los cielos nocturnos del mundo
El eclipse se presentó este domingo y pudo ser visible en Norteamérica y Sudamérica.
AUTOPLAY
Planes para ver el eclipse de Luna este domingoEste fenómeno astronómico se puede observar a simple vista si el cielo no está nublado esa noche.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
ELTIEMPO.COM
21 de enero 2019 , 01:36 a. m.
Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece al satélite natural terrestre. Para que suceda un eclipse así, los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite; por eso, los eclipses lunares solo pueden ocurrir en la fase de luna llena.
El eclipse de la 'Superluna' se pudo ver con claridad en el continente americano. Colombia no fue la excepción.
Para presenciar el espectáculo se instalaron diversos puntos de encuentro, entre ellos el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional, el campus deportivo de la Universidad Sergio Arboleda y el restaurante La Casa de Harry, en La Calera, acogió un evento particular promovido por Astroturismo.
Aproximadamente a las 9 p.m., la luna inició su fenomenal proceso al empezar a oscurecerse por su lado izquierdo. Antes de la medianoche este cuerpo celeste estuvo cubierto en su totalidad y, a partir de allí, el espectáculo fue decorado por las tonalidades rojizas que se reflejaron en la luna.
Se prevé que, a las 2 de la mañana del lunes, la luna retorne a su estado normal.
ELTIEMPO.COM
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.