La población mundial de jirafas cayó alrededor de un 40 por ciento en los últimos 30 años y se catalogó como especie “vulnerable” en la última Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en inglés), divulgada ayer en Cancún (México).
Según el informe presentado en el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13), la jirafa ha sufrido una “disminución dramática” del número de ejemplares de alrededor de un 36-40 por ciento, al pasar de unos 151.702-163.452 individuos en 1985 a 97.562 en el 2015.
En la tercera edición en lo que va del año de este estudio, que da cuenta de la amenaza sobre las especies en el mundo, se resalta que entre las causas de esta reducción en los ejemplares de jirafas están el aumento de la población humana en sus hábitats, la caza ilegal, la expansión de la agricultura y la minería, el crecimiento del conflicto humano-vida silvestre y el malestar civil.
De las nueve subespecies de este animal que vive en el África meridional y oriental, tres tienen poblaciones en aumento, mientras que cinco tienen poblaciones decrecientes y una es estable.
Julian Fennessy, copresidente de la Comisión Especial para la Supervivencia de las jirafas del IUCN, recordó que muchos de estos animales se ven “comúnmente en safaris, en los medios y en zoológicos”. Por ello, la gente, “incluyendo conservacionistas, es inconsciente de que estos seres majestuosos están experimentando una extinción silenciosa”.
(Además: El planeta se está quedando sin sus animales vertebrados)
Peligros de las avesLa nueva Lista Roja de este organismo fundado en 1948 y que cuenta con 1.300 organizaciones y alrededor de 16.000 expertos vinculados, incluye 85.604 especies evaluadas, de las cuales 24.307 están amenazadas, lo que representaría cerca del 28 por ciento. Un total de 860 especies están ya extintas; 5.210 están en peligro crítico; 7.781 en peligro; 11.316, en situación vulnerable y 5.498, al borde de la amenaza, detalló el informe.
También se destacan los peligros que afrontan las aves en el mundo. “Se evaluaron más de 700 especies de aves recién reconocidas en la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN, y el 11 por ciento de ellas están amenazadas de extinción”, advierte el escrito.
“La agricultura no sostenible, la tala de árboles, las especies invasoras y otras amenazas –como el comercio ilegal destacado aquí– todavía están llevando a muchas especies a la extinción”, señala el informe de la IUCN.
Algunas de las aves más populares pueden desaparecer pronto en la naturaleza si no se toman medidas. Son especies icónicas, como el loro gris africano (‘Psittacus erithacus’), una mascota preciada por la capacidad de imitar el habla humana y que en algunas zonas del continente africano ha perdido al 99 por ciento de sus individuos.
VIDA
*Con EFE
Comentar