Cerrar
Cerrar
Acuerdo de París sobre clima, cada vez más cerca de ser ratificado
fg

"Cuando el acuerdo de París entre en vigor este año, será un gran paso adelante en nuestro camino hacia un futuro más seguro, más equitativo y más próspero": Ban Ki-Moon

Foto:

Reuters

Acuerdo de París sobre clima, cada vez más cerca de ser ratificado

FOTO:

Reuters

Con las adhesiones de este miércoles, un total de 60 países se han sumado al Acuerdo.

 El histórico acuerdo de París sobre el cambio climático está más cerca de hacerse realidad después de que otros 31 países lo ratificaran este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas.


El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó su optimismo en que el acuerdo, por el que los países se comprometen a tomar medidas para limitar el aumento de las temperaturas, entrará en vigor antes de que termine el año.


"El momento es extraordinario", dijo el secretario general saliente de las Naciones Unidas, quien convocó una reunión sobre el acuerdo de París durante la asamblea anual de líderes en la ONU.


"Cuando el acuerdo de París entre en vigor este año, será un gran paso adelante en nuestro camino hacia un futuro más seguro, más equitativo y más próspero", agregó. El acuerdo de París, sellado el año pasado en la capital francesa, obliga a los países a tomar medidas para que la temperatura global no aumente más de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, evitando así los peores efectos del cambio climático.


Los científicos sostienen que ese incremento de la temperatura sigue representando un riesgo, pero puede ahorrarle al planeta los peores efectos del cambio climático, como catastróficas inundaciones, tormentas y sequías, la extinción de especies y el desplazamiento de poblaciones humanas.


El ministro de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica, Edgar Gutiérrez, dijo que el acuerdo no era suficientemente ambicioso ante las evidencias científicas disponibles y pidió que no se superara un incremento de las temperaturas de 1,5°C respecto a la era preindustrial.


"El cambio climático ya es peligroso, ya ha superado la capacidad de muchos países de adaptarse a él, ya hemos perdido vidas, estamos perdiendo especies y hemos perdido tierras y edificaciones", dijo Gutiérrez, quien también habló en nombre de Etiopía y Filipinas.


Por su lado, Mattlan Zackhras, delegado de las islas Marshall, advirtió que a pesar de las promesas incluidas en el Acuerdo de París, el planeta se encamina a un aumento de 3°C, lo que "borrará a mi país y a muchos Estados insulares del Pacífico", dijo a reporteros.


Entrada en vigor del acuerdo


Para que el acuerdo entre en vigor, deben ratificarlo al menos 55 países responsables del 55% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Con las adhesiones de este miércoles, un total de 60 países se sumaron al Acuerdo de París. Sin embargo, ellos son responsables por algo menos del 48% de las emisiones totales, según datos de la ONU.


La oficina de Ban Ki-Moon dijo que otros 14 países, responsables del 12,58% de las emisiones globales, tienen previsto firmar el acuerdo este año, lo que supone que con toda seguridad el pacto entrará en vigor, salvo que ocurra un imprevisto cambio de disposiciones.


Entre los países que este miércoles se sumaron al acuerdo están los grandes países latinoamericanos como Argentina, Brasil y México, así como importantes productores de petróleo, como Brunei y Emiratos Árabes Unidos. El acuerdo recibió un gran impulso a principios de este mes, cuando China y Estados Unidos, los dos principales emisores de gases de efecto invernadero, lo ratificaron durante una cumbre entre los presidentes Barack Obama y Xi Jinping.


La ministra francesa de Medio Ambiente, Ségolène Royal, dijo el lunes a la AFP que es optimista sobre que el acuerdo pueda entrar en vigor antes de la siguiente conferencia sobre cambio climático de la ONU, que se celebrará el 7 de noviembre en Marruecos. La conferencia será un día antes de las elecciones en Estados Unidos, donde el candidato republicano Donald Trump, que rechaza la teoría científica sobre el cambio climático, ha dicho que romperá con el acuerdo de París.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.